Boicoteado por la ADL . Cuando los datos de publicidad de Twitter no podían ser peores, Elon Musk denuncia un supuesto boicot publicitario urdido desde la ADL (Anti-Defamation League), una organización de defensa de los derechos civiles del pueblo judío, que hace extensibles a todas las formas de intolerancia. Según explicaba el propio Musk en un mensaje en X: “Desde la adquisición [de X], la ADL ha estado tratando de acabar con esta plataforma acusándonos falsamente a X y a mí de ser antisemitas”.
Las empresas no quieren ruido. Las empresas buscan seguridad a la hora de invertir en campañas comerciales, por lo que no van a jugarse su dinero en una plataforma inestable que cambia sus normas según sopla el viento. En Twitter, el viento ha soplado a base de bien en los últimos meses.
Ante un panorama incierto, las empresas perdieron la confianza en Twitter como plataforma de publicidad por lo que sus ingresos cayeron de forma drástica. Entre los meses de septiembre y octubre de 2022, los 10 principales anunciantes en Twitter invirtieron 71 millones de dólares en campañas de publicidad en esta red social. Según datos de Bloomberg, entre febrero y marzo de 2023 esa cifra cayó hasta los 7,6 millones de dólares, una caída del 89%.
merecido lo tiene el güey