CUALES PAÍSES USTED ENTIENDE QUE SON LAS NEOCOLONIAS DE ESTADOS UNIDOS EN LA AMÉRICA LATINA DEL SIGLO XXI?

Todos sabemos PERFECTAMENTE lo que es una COLONIA … son territorios intervenidos por la fuerza y sometidos al coloniaje por un país extranjero. Los puertorriqueños conocemos MUY bien el tema y de cerca: nuestro país estuvo sometido al coloniaje por España durante 405 años y en la actualidad, es 1 de 5 territorios que Estados Unidos tienen sometido al coloniaje desde hace 124 años. No somos la primera, ni la última, ni la mas grande, ni la mas pequeña, Puerto Rico es 1 de mas de 30 colonias que aun existen alrededor del planeta en pleno Siglo XXI.

… PERO EN EL TEMA DEL COLONIAJE hay otro grupo: LAS NEOCOLONIAS

Así lo define el Diccionario de la Real Academia de la Lengua “Predominio e influencia DETERMINANTE, especialmente EN EL CAMPO DE LA ECONOMÍA, por parte de antiguas potencias coloniales, naciones poderosas y empresas internacionales sobre países descolonizados o en vías de desarrollo”.

ANALIZA … ¿países descolonizados? … pues entonces son países soberanos; ¿países en vías de desarrollo? … pues países pobres que están intentando echar pa’lante.

Estos países pobres y soberanos están sometidos al control de un país extranjero poderoso o empresas internacionales ESPECIALMENTE EN EL CAMPO ECONÓMICO.

¿CUALES PAÍSES HERMANOS USTED ENTIENDE SON LAS NEOCOLONIAS DE ESTADOS UNIDOS EN LA AMÉRICA LATINA DEL SIGLO XXI? … países donde entra como “Juan por su casa” y de quererlo, puede “hacer y deshacer” sin consecuencias mayores. Es tratar como COLONIAS a países que “oficialmente” NO SON COLONIAS … Menciona entre estos a los que entiendas son LAS NEOCOLONIAS. Tabularemos todas sus respuestas y publicaremos los resultados mas adelante.

EL BORICUAZO…

__ República Dominicana
__ Haití
__ Cuba
__ México
__ Guatemala

__ El Salvador
__ Honduras
__ Nicaragua
__ Costa Rica
__ Panamá

__ Venezuela
__ Colombia
__ Ecuador
__ Perú
__ Bolivia

__ Paraguay
__ Chile
__ Argentina
__ Uruguay
__ Brasil

Tener la mente colonizada NO se limita a los habitantes de una COLONIA, existen personas en las NEOCOLONIAS con la mente igual de colonizada o más … PERO hay una gran diferencia, la COLONIA es pública, la NEOCOLONIA se disfraza … a las COLONIAS las identifican como tal, a las NEOCOLONIAS NO …. HASTA AHORA.

@lajusticiera

@PateriaFria

@Gaby

CUAL ES SU OPINION DE LAS NEOCOLONIAS ?

1 me gusta

Muchos países latinoamericanos recurrieron durante la década de los años setenta a créditos de bancos multinacionales o empresas privadas, de esos países que se endeudaron posteriormente su deuda privada se convirtió en deuda pública. Esto fue posible por la clase dirigente con intereses extra nacionales o por gobiernos militares impuestos desde afuera, en el caso de Latinoamérica muchos de estos gobiernos fueron impuestos por los Estados Unidos, como en la denominada Operación Cóndor. A estos países les resultó extremadamente difícil pagar la deuda externa y las potencias aprovecharon estas deudas, junto con acciones militares o intimidación sindical, para convertir a tales países en sus neocolonias, instalando bases militares, obteniendo acceso a sus recursos naturales a precios marginalmente bajos o implantando políticas que resultaran de beneficio para el país.

A lo largo de su historia las antiguas colonias europeas han pasado por unas épocas muy duras bajo el mandato de los colonizadores, y aun habiendo conseguido independizarse de ellos, todavía no lo han podido hacer del todo, ya que económicamente dependen demasiado de sus ex-colonizadores u otros países occidentales. El capitalismo, y globalización como su producto, son sinónimos del imperialismo moderno – ejercido por las mismas potencias occidentales y por sus empresas multinacionales.

La deuda externa marca récord, ¿cuáles son los países latinos más endeudados? (bloomberglinea.com)

EL CAPITALISMO Y LA GLOBALIZACION SON LOS DUEÑOS DE LATINO AMERICA,MIRA LAS DEUDAS DE ESTOS PAISES DE LATINOAMERICA,TU PIENSAS QUE ELLOS PUEDEN TOMAR DECISIONES SIN CONSULTAR CON LOS AMERICANOS ?

Mi conclusión es que aunque un país haya adquirido su independencia, pero depende que su economía sea movida por otro país más poderoso, es una neocolonia. Subliminalmente son colonias aunque hayan adquirido su independencia.

1 me gusta

SON COLONIAS DISFRAZADAS DONDE APARENTAN SER INDEPENDIENTES PERO NO TIENEN LA LIBERTAD DE HACER NADA SIN ANTES CONSULTARLO CON LOS QUE VERDADERAMENTE MANDAN EN EL PAIS…

El último duro golpe que recibió el petróleo mexicano, fue el propinado el 12 de agosto de 2013 con la llamada Reforma Energética, que implicaba que compañías extranjeras pudieran invertir en México con la finalidad de incentivar la competencia en PEMEX. Esto pareciera una buena oportunidad de favorecer a los consumidores de combustibles y productos derivados del petróleo, sin embargo, PEMEX no tenia las bases necesarias para competir de manera justa ante corporaciones extranjeras de talla internacional, ya que durante décadas, gobiernos de PRI y PAN se habían dedicado a desmantelar PEMEX y CFE, disminuyendo la producción petrolera y eléctrica, cerrando pozos petroleros de PEMEX y debilitando la infraestructura de refinación, a tal grado que en 2018 se tuvo que comprar petróleo a Estados Unidos siendo México un país petrolero.

No cabe duda que si el presidente actual quiere rescatar la industria petrolera mexicana, se tendrá que enfrentar nuevamente a grandes corporaciones de talla mundial y a muchos otros intereses económicos tanto nacionales como extranjeros, como en su momento lo hiciera el General Cárdenas, ya que esta acción implica una gran dificultad y un gran esfuerzo. Las posibilidades de que lo logre giran alrededor de la incertidumbre.

No solo eso, aún siendo independientes USA :us: ha intervenido en su política interna. Hasta ha movido su poderío militar para derrocar gobiernos.

Tu recuerdas cuando danilo medina se queria mantener en el poder ? El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo le dijo que no y danilo rapidamente se lo dejo saber no tiene una decisión tomada con relación a las elecciones de 2020, aunque la Constitución dominicana le prohíbe optar a la reelección,poco despues se retiro…

Monito el tema del petroleo del petroleo es un tema muy complejo

ES UN TEMA DE DEBATIR

peto hoy es domingo y me da weba

Tendríamos que traer brave_fine a opibar

PUEDES TRAER A QUIEN TU QUIERAS NADA VA A CAMBIAR TU REALIDAD…

@TejeringoElChico

Mira wey el tema del petróleo es algo muy complejo y hoy estoy ocupado, no tengo tiempo
Para ti guey😊

Donde haya riqueza natural, productos, y explotación fácil, ahí caen las grandes potencias a querer “ayudar”.
Hasta ese año coronan a la reina de belleza de el país en turno.
LATAM y África son carnada de unos y otros.
Honestamente Puerto Rico y Mexico son dos países blanco de explotación de imperialismos.
Cuidado con China, Rusia y US