Ciertamente, puede que no lo parezca dado el caos pandémico que hemos tenido, pero la forma original de SARS-CoV-2 fue un poco lenta. Después de infiltrarse en nuestros cuerpos, el virus normalmente se gestaba durante unos cinco o seis días antes de que aparecieran los síntomas. En los muchos meses transcurridos desde que surgió la versión ahora extinta del virus, han llegado nuevas variantes para acelerar la cronología. Las estimaciones para esta brecha de exposición a síntomas, llamada período de incubación, se registraron en aproximadamente cinco días para Alpha y cuatro días para Delta . Ahora se cree que el recién nacido en el bloque pandémico, Ómicron , puede haberlo reducido a tan solo tres.
La gente anda con mucho miedo
Lo que tarda no es lo mas importante, Lo importantes es cuidarte y como te cuidas haciendole caso a la ciencia he inmunizarte, si te contagias vacunado, tiene mas probabilidad de salvarte, aunque un dia nos vamos a morir, es mejor esperar el dia y la hora que nos toque y no adelantarnos!
Andan con mucho miedo… pero hay muchos que AUN no quieren usar mascarillas y hacer distanciamiento social… mientras mas conozco a los seres humanos mas AMO a los animales…!
Es que no es fácil vivir con mascarillas puestas y con alejamiento
Por lo menos esta variante aunque es más agresiva en contagios, no es tan peligrosa como el Covid original y la variante delta. Esto es muestra de que el virus se está debilitando y busca un organismo donde habitar y reproducirse. Recuerda que los virus
son muy diferentes a las bacterias
que tienen vida propia. Los virus dependen de entrar a células para poder sobrevivir.
En la pandemia de 1918, sucedió lo mismo cuando la pandemia estaba a punto de terminar. Saludos @junior2020.