Embajadora de Ucrania dice estar decepcionada porque AMLO invitó al ejército ruso al desfile de Independencia

Como cada mañana del 16 de septiembre , el presidente de México encabezó el tradicional Desfile Militar para conmemorar los 213 años de la Independencia del país.

Esta edición fue especial porque además se celebró los 200 años de la fundación del Heroico Colegio Militar, por lo que se tuvo la presencia de miembros de las fuerzas armadas de China, Venezuela, Nicaragua, El Salvador, Cuba, así como la guardia de honor del Regimiento Preobrazhenski de la Federación Rusa.
Estos últimos provocaron el descontento de usuarios en redes que se oponen a la invasión de Ucrania por parte del ejército de Rusia, que inició el 24 de febrero de 2022 y hasta la fecha, según funcionarios estadounidenses citados recientemente por el diario The New York Times, ha dejado más de 70 mil muertos.

Incluso, momentos despúes de la conclusión del evento, la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador la participación de dichos soldados.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), escribió que “ (!?) El Desfile Cívico Militar en CDMX, mancillado por la participación de un regimiento ruso: sus botas y manos de criminales de guerra están manchadas de sangre ”.
“¿Cómo de coherente es, Sr. @lopezobrador_, su política de neutralidad y su condena de la agresión de Rusia contra mi país?”, agregó la diplomática.

Y es que no es la primera vez que Dramaretska hace un llamado a AMLO a mostrar su apoyo a su país frente a la guerra emprendida por el presidente Vladimir Putin, que ha desembocado en la crisis humanitaria más grande de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Si bien México ha condenado la invasión a Ucrania en el Comité de Seguridad de la ONU, hasta la fecha el gobierno de López Obrador ha evitado aplicar sanciones al Kremlin, situación que la embajadora llamó a revertir.
“Llamamos al gobierno de unirse a las sanciones del occidente, pues estas sanciones económicas y políticas sí que funcionan porque apoyan, ayudan a terminar esta guerra porque destruyen la máquina militar rusa”, declaró el pasado 24 de febrero en una entrevista para Infobae México.
En este sentido señaló que actualmente no es posible “estar en medio” de dos países y que si bien esta guerra es bastante distante, México se tiene que decidir “entre un agresor y una víctima”.

“Cuando tu país es atacado, cuando alguien intenta exterminar a tu pueblo de la faz de la tierra, mata a tus familiares, amigos o compatriotas, no importa de qué profesión seas: diplomática, médico, o maestro de escuela. Todos tenemos un objetivo y un deseo: derrotar al enemigo que vino a nuestra tierra. Todos nuestros esfuerzos están encaminados a lograr este objetivo”, apuntó.
Cabe recordar que desde marzo de 2022, el entonces secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard , justificó que el eje rector de la política exterior es la llamada “Doctrina Estrada”; es decir, la no intervención.
lun, 18 de septiembre de 2023, 11:12 a. m. MST·2 min de lectura

4 Me gusta

Invito a varios países, ahora hasta les paga creo

1 me gusta

Que se marche a el infierno la Embajadoa y el Presidente de Ucrania.

Ya nada mas falto que invitara al de España :es: :grin:

Q no se está celebrando la INDEPENDENCIA?

Es lo malo de servir a dos amos, con ninguno quedas bien :stuck_out_tongue:
ademas al presidente se le van las cabras al monte ya :rofl:

No entiendo tu punto, pero bueno…

Se está celebrando la INDEPENDENCIA de México no de otros paises.

Hay celebración por la INDEPENDENCIA de un país por un lado y al mismo tiempo de cierto modo la invasión. ( Rusia está invadiendo a Ucrania)

No hay necesidad de invitar a ningún EJERCITO de ningun país en esta celebración porq entre ellos están los invasores.

USA celebra su independencia pero no invita a nadie y es por lo mismo.

Con q los países salgan a felicitar creo es más q suficientemente.

Hmm :face_with_raised_eyebrow: malo, malo, malísimo!

Así se desilusiona uno en la vida cotidiana, pero después se nos pasa.
Mi abuela antes de morir repartió los terrenos, y hasta al mariguano y a la nalgas prontas de la familia les dejó terreno, y a mi pura pinga, o sea, nada :man_shrugging:
Me decepcionó pero pronto se me pasó.
image

La pregunta del millón ¿Selensky o los ucranianos moverían un dedo por el bienestar de Mexico?
Yo creo que no :scream:

ni madres.

Jaja Dijo un señor con el cuento de “Ahí se va, ahí se va y hasta mi hija se llevaron” :rofl:

Jaja y si :joy::joy: