Mafalda!!
Un 15 de Marzo de 1962 nació, bajo la pluma del hermano argentino don Quino, Mafalda.
La genial creación de Quino cumple este 15 de marzo seis décadas.Y su origen no tuvo nada que ver con el lugar que terminó ocupando en la historieta argentina.
Mafalda llegó a Perulandia cuando yo estaba en secundaria y sus tiras cómicas aparecían en un diario limeño llamado El Comercio . Me enamoré de ella por su estilo y de la otra niña, Libertad m, por su espíritu de inconformidad y cuestionamiento
Feliz cumpleaños Mafalda!!’ ¿Ustedes cómo conocieron a Mafalda?
PD.- Quino falleció ya en el 2020
Tan linda Mafalda, siempre me gustó, la conocí ya en sus libritos, era una colección con sus historias de vida.
Y cumple 60 años,
Felíz cumpleaños Mafalda!!
Oh tú la conociste a través de sus libritos. Estos comenzaron a salir publicados por alli en los 90’s, no?
En Perú llegó a través de tiras cómicas que aparecían en los diarios a finales de los años ‘70.
Increíble personaje
Mi cumple fue el 7 de este mes
Yes, bro @Adrenocromo, con Mafalda sumamos tres pececitos, no?
Jejeje recordé la canción infantil Tres pececitos se fueron a nadar, la la la
.
Los primeros libros de Mafalda habrán salido fines de los 60 ó 70 que fué cuando cerró el diario en donde se publicaban las tiras.
Los coleccioné todos y aún los tengo .
Mafalda fue traducida (al año 2017) a 27 idiomas, y sus libros vendieron, sólo en Argentina, más de 20 millones de ejemplares.
Aún hoy, casi todos los libros de la serie continúan reimprimiéndose en el país con gran éxito.
Por otra parte, Mafalda es la tira latinoamericana más vendida en el mundo.
El 29 de septiembre de 1964 el semanario “Primera Plana”, de Buenos Aires, comienza a publicar Mafalda regularmente. El 9 de marzo de 1965, Quino termina la relación con “Primera Plana”, y Mafalda se muda al diario “El Mundo”.
En 1966 “Ediciones de la Flor” publica el primer libro de Mafalda, que reúne las primeras tiras en orden de publicación, tal como se hará en los siguientes. Sale para Navidad y en dos días se agota su tirada de 5.000 ejemplares. El 22 de diciembre de 1967 cierra el diario “El Mundo” y la tira queda interrumpida, pero se publica el segundo libro de Mafalda.
El 2 de junio de 1968, se reanuda la historieta en “Siete días”. Aparecen “Mafalda 3” y “Mafalda 4”. Treinta tiras son traducidas al italiano e incluidas en una antología de textos literarios y dibujos humorísticos.
En 1969, aparece “Mafalda 5” (en la Argentina).
Ese año se edita, en Italia, el libro “Mafalda, la Contestataria”.
En 1970, se publica la sexta recopilación de tiras, “Mafalda 6”.
En España y Portugal se publica el primer libro de Mafalda.
En 1971, se edita “Mafalda 7”.
En 1972, se presenta el octavo libro de la historieta Mafalda, “Mafalda 8”.
En 1972 se publica en Finlandia. En 1973 en Francia y Alemania.