La Pachamama feliz celebrando con el inti
Feliz día, Pachamama
Algunas notas sobre esta celebración…
El Día de la Pachamama se celebra en las regiones andinas de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Aunque cada comunidad adapta los rituales a sus propias tradiciones, todos comparten el principio de reciprocidad y la intención de agradecer a la Madre Tierra.
Las ofrendas a la Madre Tierra reflejan gratitud y esperanza de prosperidad. Comunidades quechuas y aimaras participan en ceremonias de reciprocidad. (Andina)
La celebración oficial es el 1 de agosto, pero en algunas áreas los rituales se extienden durante todo el mes, coincidiendo con la preparación del terreno antes de las lluvias.
(…)
La gastronomía también juega un papel central en estas celebraciones. Platos típicos como la pachamanca (un guiso de carnes y vegetales cocidos bajo tierra con piedras calientes) simboliza la conexión directa con la Madre Tierra. El cuy chactado, frito o asado, también es ofrecido en honor a la Pachamama.
(…)
En el calendario maya fue el 25 de julio feliz vuelta al son Pachamama ojala que seamos cada día mas consientes de que debemos cuidarte!!
A cuidarla mas para las futuras generaciones!!
Que interesante @Gaby mucjas gracias por traerlo al tema.
Celebramos doble entonces @ILOVETRIDY Gracias.
Si, hay que tomar conciencia. Gracias @Nikita