Poesía de todos los tiempos 🤗

Por supuesto que el corazón no olvida.

:two_hearts:

4 Me gusta

Cita de Ida Vitale, paisana tuya @Daniela19. Un abrazo para todos/as.

4 Me gusta

Tan linda ella, con sus 98 años :smiling_face_with_three_hearts:

5 Me gusta

5 Me gusta

98 años… ¿te imaginas @Daniela19 lo que deben haber visto esos ojitos, escuchado esos oídos, aspirado ese órgano olfativo, saboreado ese paladar, recolectado esa mente, en todos esos años?

Wowww mis respetos Doña Ida.

3 Me gusta

“Nacida en el año 1923, Ida Vitale es una poeta, ensayista, profesora universitaria, traductora y crítica literaria oriunda de Montevideo, Uruguay, criada en el seno de una familia de inmigrantes italianos.

En ese país, Vitale estudió humanidades y trabajó como profesora. Es considerada parte de la generación de 45, un movimiento de escritores y artistas uruguayos que salieron a la escena pública entre los años 1945 y 1950. Entre los miembros de este movimiento se pueden mencionar a Ángel Rama, primer esposo de Vitale, y Mario Benedetti.

Tuvo que exiliarse en México en el año de 1974, a consecuencia de la represión de la dictadura uruguaya, que gobernó entre 1973 y 1985. En México, conoció a Octavio Paz…

Aunque regresó a Uruguay en 1984, se trasladó a Texas en 1989 con su segundo marido, el poeta Enrique Fierro. Allí vivió hasta el año 2016, cuando enviudó. Actualmente reside en Uruguay”.

FORTUNA

Por años, disfrutar del error
y de su enmienda,
haber podido hablar, caminar libre,
no existir mutilada,
no entrar o sí en iglesias,
leer, oír la música querida,
ser en la noche un ser como en el día.
No ser casada en un negocio,
medida en cabras,
sufrir gobierno de parientes
o legal lapidación.
No desfilar ya nunca
y no admitir palabras
que pongan en la sangre
limaduras de hierro.
Descubrir por ti misma
otro ser no previsto
en el puente de la mirada.
Ser humano y mujer, ni más ni menos.

Ida Vitale: 10 poemas esenciales - Cultura Genial

Tengan todos un buen día.

4 Me gusta

image

4 Me gusta

Awww Don César Vallejo…

image

3 Me gusta

image

3 Me gusta

Cuántos buenos poetas tenemos por el sur :smiling_face_with_three_hearts:

4 Me gusta

Es cierto @Daniela19, y seguirán habiendo :blush:. Este en particular, el de César Vallejo, “Los Heraldos Negros”, recuerdo q lo tuvimos q aprender de memoria en el colegio y recitarlo en clase :hugs:.

4 Me gusta

4 Me gusta

“Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”.

Mario VLL

4 Me gusta

image

4 Me gusta

image

Antonio Machado fue un poeta sevillano nacido en 1875 que dejó un gran legado dentro del Modernismo español. Formó parte de la denominada Generación del 98, y fue escogido miembro de la Real Academia Española.

4 Me gusta

5 Me gusta

image

4 Me gusta

image

5 Me gusta

image

4 Me gusta

3 Me gusta