A todos los imigrantes DOMINICANOS, y en REPUBLICA, felicitaciones por su DIA DE INDEPENDENCIA
Los dominicanos son el grupo latino más grande en las áreas metropolitanas de Nueva York y Boston en Massachusetts. Incluyendo muchas áreas circundantes en el norte de Nueva Jersey y Rhode Island, como por ejemplo Paterson (NJ) y Providence (RI). La ciudad de Nueva York tiene el mayor número de dominicanos en comparación con otras ciudades, mayoría de ellos están viviendo en el Bronx y Manhattan. Otras grandes ciudades como Filadelfia (Pensilvania), y Miami y Orlando (Florida) también tienen un gran número de dominicanos. Lawrence (MA), Haverstraw (NY) y Hazelton ¶ tienen los porcentajes más altos de dominicanos en los Estados Unidos.
Los dominicanos tienen una cultura latina caribeña similar a los puertorriqueños y los cubanos. Son conocidos por su buena cocina, música especialmente Bachata y Merengue, y amor por béisbol. Racialmente, la mayoría son mezclados, principalmente con africana, español y taino, cual se consideran mulatto, trigueño o en República Dominicana, indio. Hay menor cantidades de gente negra y gente blanca. Los dominicanos en los Estados Unidos tienen altas tasas de matrimonios mixtos con puertorriqueños y otros latinos.
Buenos dias puertor. Dice que las tres islas son culturas similares. Los dominicanos en los Estados Unidos tienen altas tasas de matrimonios mixtos con puertorriqueños y otros latinos.
Los dominicanos tienen una cultura latina caribeña similar a los puertorriqueños y los cubanos. Son conocidos por su buena cocina, música especialmente Bachata y Merengue, y amor por béisbol.
PELOTEROS FAMOSOS ORGULLO
El mayor orgullo del béisbol de República Dominicana son sus tres jugadores incorporados al Salón Nacional de la Fama del Béisbol en Cooperstown: Juan Marichal de los San Francisco Giants en 1983, Pedro Martínez, lanzador de los Boston Red Sox, en 2015, y Vladimir Guerrero, bateador de Los Angeles Angels of Anaheim, en …