Para ti es fácil @JUNIOR2020 decir que la gobernadora se puede negar no importando las consecuencias porque llevas muchos años viviendo en un estado soberano con voz y voto en el Congreso donde radica la soberanía de la nación. Las colonias no tienen soberanía propia y es un “take it or leave it”. Dicho por una ex fiscal federal de origen dominicano, María Dominguez, que si PR se hubiera negado a cumplir con la orden traería graves consecuencias a la isla. Aparte de que quien lleve más de 10 años en un territorio de USA y no ha arreglado su estatus migratorio es un irresponsable.
Ella se puede negar pero no lo hizo,pero cometio el peor error que puede cometer un politico mentirle directamente al pueblo,le dijo a los dominicanos y inmigrantes en general que no se preocuparan cuando ya ella le habia dado la informacion a los federales,como quiera Trump le corto los fondos federales a puertorico…
DE ESOS FONDOS SE BENEFICIABAN LOS INMIGRANTES SIN TENER DERECHO SE HACEN PASAR POR BORICUAS CON PAPELES FALSOS. QUE LOS SAQUEN A TODOS, LO QUE VAN ES A COMETER FECHORIAS, TENIAN HACE POCO A 19 DETENIDOS POR SER CRIMINALES
Esto es una gran verdad en cuanto a ‘reinforce’ la ley en este gobierno.
He conocido mucha gente DESIDIOSA, que no se preocupó por arreglar su situación de legalidad en USA. Ahora quieren que les arreglen porque “merecen” les agarró la ley de bajada
Por lo que ve no leíste el mensaje que te traje y es mejor no llover sobre mojado. Pero si el gobierno de PR se hubiera opuesto a él supina de ICE las consecuencias serían nefastas para la isla en lo que a fondos federales se refiere. Quien metió la pata fue Alejandro García Padilla en el 2013 de firmar ley de otorgar licencias de conducir a indocumentados en vez de ayudarlos a poner en orden su estatus migratorio.
Algunos de estos indocumentados han adquirido identidades de forma irregular robándola a niños de escuelas en Puerto Rico, algunos tienen la tarjeta de la familia y del TANF y tienen la tarjeta de salud del gobierno. No todos son santitos, algunos hasta son parte del crimen organizado junto con gente de la isla. Saludos @Gatita_MiMada.
Dejando claro , que Agapito me desespera , no lo estoy apoyando .
Tengo curiosidad …Porque metió la pata?
Solo quiso ser más humanitario y tener el beneficio de la entrada de mas dinero al fondo público .
Aparte que , eso también lo han echo otros estados. .
Ahora, me gustaría saber .Cómo podría haberlos ayudado ?
Si una persona es indocumentada y le das una tarjeta de identidad como la licencia, no es una forma de rastrear a la persona? Ya no estaría en el clandestinaje y cualquier incidente saldría a la luz. En vez de eso lo correcto hubiera sido ayudarlos a arreglar su estatus migratorio. Con esa licencia hizo legal lo ilegal.
Esa licencia es eso , algo para que no andaran guiando sin un control , aparte que aseguraba un ingreso y la oportunidad de llevar un récord para los que desean probar que cumple como residentes responsables. Tampoco era obligado que lo hicieran , fue una desicion personal. .
Esto escrito por ti , deja claro , que Agapito Ni OTRO en USA puede andar ofreciéndole arreglarle papeles a nadie.
A no ser que se haga una reforma .
¿Podía Puerto Rico negarse a entregar la lista de licencias a ICE?
Torres Montalvo, además, indicó que el proceso es uno confidencial y, de no haberse cumplido o haberse cuestionado, Puerto Rico podría haber enfrentado acciones similares en otras jurisdicciones han resultado en “la pérdida de fondos federales y otra serie de sanciones”. Esta interpretación fue refutada por Godreau Aubert.
Godreau Aubert aclaró que un subpoena administrativo, como el que emitió ICE, “está firmado por un oficial examinador o por un agente de ICE… no está firmado por un tribunal, y esto es bien importante”.
Añadió que “ICE no puede obligar al silencio o a la confidencialidad de este tipo de mandato, porque es uno administrativo y ninguna agencia te puede mandar a ti a no divulgar. Eso lo puede hacer solamente el tribunal”.
Mientras, Emmanuelli Jiménez indicó que, al tratarse de una “una agencia de persecución del crimen, normalmente esos procedimientos son confidenciales”.
Ambos expertos coincidieron en que el gobierno podría haber cuestionado la solicitud a través de una vista explicativa en un tribunal. Pero, “se quedaron cruzados de brazos”.
“Los tribunales han dicho que los estados no están obligados a cooperar con el gobierno federal en sus investigaciones”, sostuvo Godreau.
Añadió, ademas, que una solicitud como la de ICE, dirigida a obtener todas las licencias de inmigrantes, “es demasiado de muy amplia y no se justifica como una investigación atada al cumplimiento… ni al caso de una persona específica”.
No obstante, tan pronto DTOP entregó la lista, la orden se convirtió “válida”.
“Una vez el subpoena es válido, si meramente no se cuestionó, como aparentemente ocurrió en este caso, pues ya la orden es final, firme, y es pena de sacato civil, en donde la persona, hasta que no entregue la información, podría estar presa”, declaró el abogado.
Emmanuelli Jiménez expresó que, si la orden solicitaba la lista de forma inmediata, pues de la misma forma se hubiera solicitado a un abogado y así celebrar una vista de cuestionamiento.
“Si tú te quedas cruzado de brazos, pues obviamente tienes que cumplir eventualmente con todo”, concluyó.
Según la gobernadora Jenniffer González, la entrega de datos realizada por el DTOP fue el 29 de enero, y respondió a un requerimiento de HSI emitido el 26 de enero.
Porque Alejandro metio las patas ? eso lo estan haciendo en muchos estados,el trato de arreglar un problema de pueblo no un problema federal,con la licencia de conducir los indocumentados podian salir a trabajar…