Juan Carlos en nueva polémica: quiso salir con la flechada de Marcos a “escondidas”
Viviana es la flechada de Marcos y, frente a todos, contó que Juan Carlos le envió un mensaje por redes sociales que provocó malestar no solo en el amoroso involucrado. Sus acciones le trajeron consecuencias y la producción tomó una decisión que Ana Patricia y Rafa le comunicaron.
COSA MAS GRANDE CHEEEEE AJAJAJAJAJJAJA
Botaron a tu paisano por tramposo, que verguenza
Son una verguenza
Los reguetoneros endrogados, otros tramposos y ahora toda la isla corrupta lavando dinero ilicito
Con medio millon de dolares se puede abrir un banco en la isla de la corrupcion?
QUE VERGUENZA LOS TEMAS NADIE LE PONE ATENCION BYEEEEE
Los 10 narcotraficantes más notorios de México
1. Héctor Beltrán Leyva
Fotografías de Héctor Beltrán Leyva, narcotraficante mexicano, cuando fue detenido en 2014. (Crédito: ALFREDO ESTRELLA/AFP/Getty Images)
Líder del Cartel de los Beltrán Leyva fue arrestado en 2014 y murió el 18 de noviembre de 2018 de un paro cardíaco. El Gobierno mexicano llegó a ofrecer por su captura más de 2 millones de dólares, y EE.UU. una recompensa de hasta 5 millones de dólares. Desde 2016, estaba recluido enfrentando un proceso federal.
2. Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho
En 2018, la Procuraduría General de la República ofrecía por alias “El Mencho” poco más de US$ 1,5 millones por información que conduzca a su captura. Entre tanto, Estados Unidos ofrece hasta US$ 5 millones por información que lleve a su arresto. La PGR lo acusa de los delitos de delincuencia organizada y otros.
3. Joaquín “El Chapo” Guzmán
Fue uno de los narcos más poderosos del mundo, y uno de los hombres más ricos, según la revista Forbes. El Chapo Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en 2017. Allí enfrentó un proceso judicial en el que, en 2019, fue condenado a prisión por 10 cargos, incluida la participación en una empresa criminal continua, tráfico de drogas y cargos por armas de fuego. Fue sentenciado a cadena perpetua más 30 años y se le ordenó pagar US$ 12.600 millones en confiscación.
4. Miguel Ángel y Omar Treviño
Miguel Ángel Treviño
Cabecillas del Cartel de los Zetas, uno de los más sangrientos. De Miguel Ángel, El 40 o Z-40, se decía que quemaba vivas a sus víctimas. Fue arrestado en 2013 y extraditado a EE.UU. en julio de 2018. Su hermano Omar, quien tomó el liderazgo del grupo, también fue arrestado en 2015. En 2018, Omar le dijo a la Fiscalía que buscaran sus víctimas en las zanjas. Ninguno ha sido condenado.
5. Mario Cárdenas Guillén
Miembros de la Armada de México escoltan a Mario Cárdenas Guillén, alias “El M-1” y presunto líder del cártel de la droga del Golfo, durante su presentación a la prensa en la Ciudad de México el 4 de septiembre de 2012. (Crédito: Según el vocero de la Armada, Cárdenas fue detenido durante un operativo militar en Altamira, Tamaulipas el 3 de septiembre. (Crédito: YURI CORTEZ/AFP/GettyImages)
El líder del Cartel del Golfo y sucesor de Ezequiel y Osiel Cárdenas Guillén fue capturado en septiembre de 2012. Este cartel se ha fragmentado en los últimos años, pero llegó a ser uno de los principales competidores del cartel del Chapo, el de Sinaloa. El exjefe del Cártel del Golfo fue entregado a Estados Unidos el 17 de mayo de 2022 por la Procuraduría General de México. Según la acusación, a partir de 2000 y hasta 2012, Cárdenas Guillén supuestamente conspiró con otros para poseer más de cinco kilogramos de cocaína, que pretendía distribuir a otros.
6. Vicente Carrillo Fuentes
El Viceroy era uno de los sospechosos más buscados de México, el líder del Cartel de Juárez por quien se llegó a ofrecer hasta 5 millones de dólares de recompensa. Fue capturado en octubre de 2014. En mayo de 2018, recibió un amparo contra su encarcelamiento pues se consideró que las acusaciones en su contra no están fundamentadas
7. Los hermanos Arellano Félix
Benjamín Arellano Félix.
La mayoría de los siete hermanos que lideraban el cartel familiar han sido capturados o han muerto. En 2012, Benjamín Arellano Félix, quien fue líder del Cartel de Tijuana, se declaró culpable en EE.UU. de cargos de asociación delictiva y conspiración para lavar dinero.
8. Ismael “El Mayo” Zambada
(Crédito: DEA)
Se cree que quedó a cargo del Cartel de Sinaloa desde que El Chapo fue recapturado, en 2016. Es uno de los sospechosos más buscados en México y EE.UU. ofrece por su captura 5 millones de dólares. Un juzgado del distrito de Texas lo acusa de conspiración de poseer e importar más de 5 kg de cocaína y más de 1.000 kg de marihuana, narcotráfico, además de lavado de dinero, conspiración para poseer armas de fuego, entre otros, según la DEA.
9. Amado Carrillo Fuentes
Autoridades mexicanas muestran el supuesto cuerpo de Amado Carrillo Fuentes en julio de 1997 (OMAR TORRES/AFP/Getty Images)
Conocido como el Señor de los Cielos, por la gran flota de aviones que utilizaba para llevar cocaína de Colombia a México, murió en 1997 tras una cirugía plástica para cambiar su apariencia y evitar ser capturado.
10. Rafael Caro Quintero
Caro Quintero recibe suspensión definitiva de extradición 1:27
Caro Quintero, considerado como el “narco de narcos” y quien estaba fugitivo desde 2013, fue arrestado el 15 de julio de 2022, por la Marina de México. El narcotraficante, que nació en 1952, fundó el ahora desintegrado Cartel de Guadalajara con Miguel Ángel Félix Gallardo y otros narcotraficantes en la década de 1970 y fue presuntamente responsable del cultivo, envío y distribución de grandes cantidades de marihuana en Mexico, según el Departamento de Estado de EE.UU.
En agosto de 2022 un juez suspendió definitivamente el proceso de extradición en su contra hacia EE.UU.
Caro Quintero es señalado de secuestrar, torturar y asesinar al agente especial de la DEA Enrique Kiki Camarena en 1985, según la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
Y ESE EN EL ATAUD QUIEN ES LO DEJARON DESFIGURADO. QUE FEOS SON
San Juan, 21 feb. La Fiscalía Federal en Puerto Rico informó este martes que se emitió una acusación formal contra 24 individuos, entre ellos un reguetonero y un policía, por importar cocaína desde Colombia, Venezuela y las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses desde 2017.
El reguetonero es Arthur William Rodríguez, conocido como “Drizmali”, quien participó en la película “Fast Five” y ha lanzado algunos temas conocidos como “Takita”.
“Drizmali”, que se encuentra prófugo, lideraba supuestamente esta banda criminal que reclutó al uniformado José A. Aquino, adscrito a las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico.
Ocho miembros de una banda dedicada al narcotráfico y radicada en Puerto Rico, fueron sentenciados este viernes 25 de febrero a prisión por una corte de Florida, con penas que van desde los cuatro hasta los 13 años de cárcel.
El Departamento de Justicia reveló que los ocho acusados se declararon culpables por delitos relacionados con el tráfico de cocaína que salía desde territorio puertorriqueño al área de Tampa Bay.
Peligrosa banda de narcos boricuas está en RD
La fiscal federal de Puerto Rico, Rosa Emilia Rodríguez, informó ayer que miembros de una banda de narcotraficantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cantera están en República Dominicana.
Los miembros de la banda vendían desde el 2006 crack, mariguana, heroína, cocaína y percocet, entre otras drogas, en distintas áreas de la capital San Juan, así como en Estados Unidos.
)
QUE HORROR ECHAR A PERDER UN PUEBLO POR EL CONTRABANDO!
QUE ASCO!