Reportera del Daily Mail dice que orden ejecutiva que pide independencia de Puerto Rico es “falsa”

1 me gusta

La reportera que escribió en el portal DailyMail sobre la propuesta de un grupo que busca la independencia de Puerto Rico, Katelyn Caralle, confirmó que el documento que pide una transición de Puerto Rico hacia la independencia sigue siendo un borrador y no ha sido aprobado ni respaldado oficialmente por algún congresista y el gobierno de Trump.

Caralle, que cubre los acontecimientos de la frontera de la Nación y otros temas, indicó que la propuesta fue elaborada por unos independentistas llamados “Alianza Puertorriqueña” y que tiene conocimiento de que no está siendo tomada en serio por funcionarios del Congreso ni de la Casa Blanca.

1 me gusta

La medida no toma en cuenta los resultados del más reciente plebiscito en 2024 que reflejan que un 58% de los votantes apoyan la estadidad mientras que solo un 11% favorece la independencia.

1 me gusta

@JUNIOR2020 a larga aflora la verdad cuando se publican noticias falsas o con medias verdades. Era más que obvio.

1 me gusta

Grupo que redactó borrador de independencia logra reunión con congresista – Telemundo Puerto Rico
El grupo que redactó un borrador de orden ejecutiva para que el presidente Donald Trump conceda la independencia a Puerto Rico, consiguió una reunión con la oficina del líder de la mayoría en el Senado de Estados Unidos, John Thune, informó el licenciado Rolando Emanueli.

Según Emmanuelli, buscan continuar con la ofensiva de generar interés en el Congreso sobre la viabilidad de la independencia para la Isla.

“El presidente tiene un poder bien importante, que es exclusivo del presidente, que es el poder de lidiar con las relaciones internacionales y el poder de decir cuándo un tratado ya no es aplicable", señaló el licenciado.

“Puerto Rico se entregó a Estados Unidos mediante el Tratado de París, y el presidente puede dejar sin efecto el Tratado de París y declarar la soberanía de Puerto Rico. El Congreso sí tiene poder para establecer reglas y reglamentos sobre cómo podría ser esa transición. Así que, nosotros lo vemos como un poder compartido, y ese poder compartido yo estoy seguro que dentro de la política norteamericana, quien puede destrancar esto es el presidente, porque ha estado gobernando bajo este mecanismo”, explicó.

@lajusticiera

Puertorriqueños pidiendo independencia y estadistas. Mientras tanto unos y otros se han beneficiado de ser colonia . :roll_eyes:

2 Me gusta

lo bueno que aqui yo veo es que si Trump llega a firmar una orden ejecutiva todo va a ir a parar a la corte suprema,donde ellos lo van a detener,por esa razon el no va hacer nada…

1 me gusta

Executive Order on the Transition of Puerto Rico to Sovereign Independence.docx

Ya sabes quien está detrás de todo esto es Rolando Emanuelli, abogado de la UTIER. Que ni un caso ha ganado. Trataron de presentar de que hasta Donald Trump vio el borrador del documento cuando eso no era cierto. Pero lograron un propósito, que la causa pro independencia de la isla se discutiera mundialmente. A río revuelto, ganancia de pescadores.

1 me gusta

Si tu miras el borador en el dice que estados unidos se ahoraria mas de 600 billones de dolares si deja que puertorico sea independiente,pero la politica de los independentistas siempre a sido que puertorico le aporta mucho mas dinero del que recive a estados unidos,entonces de que estan hablando los independentistas si ellos mismos tienen dos versiones del status de puertorico…

Esto lo hizo este grupo independentista aprovechando la oleada de órdenes ejecutivas a la ligera de Trump para disminuir el gasto en el presupuesto federal. Pero lo irónico de esto es que el argumento de los independentistas era que Puerto Rico daba mucho más de lo que recibía, especialmente respecto a la ley de cabotaje. Ahora cambiaron el argumento diciendo que PR es una carga para el gobierno federal. Esto para tocar la fibra de Trump en cuanto a el ahorro. Pero ya todo se dió a conocer.

El argumento de ellos era que Puerto Rico daba más de lo que recibía a través de la ley de cabotaje y el FICA. Ahora el argumento de ellos es distinto, de que Puerto Rico es una carga para animar a Trump a que por lo menos firme una orden ejecutiva brindando la independencia a la isla. Aunque ya todos sabemos que esto quien lo decide es el Congreso.

Yo no tengo porque asustarme porque tengo lo mío, aparte de que mi residencia oficial es en Florida.

1 me gusta

No olvides, que Trompas tambien ha traido la idea de mandar a todos los Puelto liqueños de regreso a la isla o a algun pais X que quiera adoptarlos. jajajajajjajajajjaaj
Su pecado es su acento y que nunca aprenden ingles jajajajaajajajajaa

Disparatero!!!

2 Me gusta

Es verdad, pero tu malinchismo no te deja ver mas alla de la realidad.
Y no, no es solo trompas quien trae esas ideas, son tambien los miembros de su circulo racista. No olvides que a ustedes los confunde con Mexicanos, los mexicanos de puerto rico dijo jajajajajajajjajjaajajajajaj

1 me gusta

Malinchismo? Está loco o loca usted.? Yo veo lo bueno y lo malo venga de donde venga.

1 me gusta

Eres malinchista y masoquista, ves como los maltratan y discriminan y alli siguen lamiendole las botas a un don Nadie, hay grandes lideres de carrera no un oportunista que se aprovecha de los mas ppendejos como tú para ganar un parrafo en la historia Bien saben que no traen cosas buenas para el pais, pero quieren tener un lugar en los libros de historia para burlarse de sus ppendejos como ustedes jajajajaajajajjaa

3 Me gusta

Las cosas como son, no hay de otras. Como dicen en Puerto Rico: “se acabó el pan de piquito.”

1 me gusta

Saludos para @lajusticiera

Y demás puertorriqueños

Vean este vídeo en lo explica que pasará con la isla de Puerto Rico :puerto_rico: Borinquén

Durante estos 4 años que trump es el presidente de Estados Unidos :us:

Seguirá Puerto Rico :puerto_rico: siendo estado libre asociado ? En este vídeo se aclara todo

EXCLUSIVA