A través es una locución adverbial que se escribe siempre por separado, llevando tilde, y suele estar acompañada por la preposición ‘de’, dando lugar a la expresión ‘a través de’. Indicando que algo pasa de un lado a otro. Esta primera definición, encontramos algunos ejemplos que nos ayudarán a entenderla mucho mejor.
Pasó la cabeza a través de las rejas para poder darle un beso.
A través de la ventanilla podía ver el paisaje que le indicaba la llegada a su casa.
Alicia emprendió el viaje a través del espejo hacía un mundo de fantasía.
Consiguió entregarle el mensaje a través de un amigo suyo.
Hay otra forma de escribir a través, sin la preposición, en este caso indica dirección transversal o de modo transversal. De usa en situaciones muy especificas como las que vamos a ver en estos ejemplos.
Se acostó en el sofá a través.
Cortó la pieza de fruta a través, de esta manera podría emplatarla mucho mejor.
Lanzó la pelota a través para poder llegar hasta la portería.
Con estos ejemplos podemos escoger la locución adverbial correcta, sin pensar en las otras sin sentido. Separado, con tilde y acabado en s. Son las tres normas que debemos tener muy claras a la hora de escribir. Quédate con estos ejemplos y seguro que no vuelves a equivocarte.