Sep 28 noche de Luna llena, noche q el diablo anda Suelto. 🔥

Cuentan que el Diablo andará suelto.

¿Han escuchado hablar de La Cruz de Pericón?

Según la tradición el 29 de Septiembre es el día de San Miguel, quien persigue incansablemente a Satanás, el cual fue expulsado del cielo y en su huida el diablo recorre las calles e intentará entrar a los hogares. Pero colocar la flor de Pericón en forma de cruz lo espantará.

Ésta cruz se pone el día 28 de Septiembre para amanecer 29, para que no se meta el diablo a los hogares se pone la cruz en ventanas y en puertas, también se acostumbra ponerlas en las entradas de los panteones, de tumbas, de los terrenos y de los sembradios de maíz, para así evitar que el diablo se revuelque en la milpa.

La noche del 28 de septiembre se colocan
en las puertas de las casas, en las cuatro esquinas de los cultivo simbolizando los puntos cardinales, en los comercios, en los medios de transporte y en el cruce de los caminos, cruces con flores de pericón, esas hermosas flores naranjas cuyo nacimiento coincide justo con la época de cosecha del maíz en todo México.

Las cruces se colocan para alejar al demonio y proteger las casas, autos o milpas. Generalmente las cruces se dejan todo el año, y luego se relevan por una nueva.

Esta costumbre tiene un origen prehispánico, que luego sería adaptado durante la colonia. La flor de yauhtli o pericón está asociada a Tláloc dios de la lluvia y no resulta extraño que al finalizar la temporada de lluvia, justo por estas fechas, se ofrendara esta flor en agradecimiento a este dios por las buenas cosechas.

La recolección de yauhtli se inciaba el 25 de septiembre para luego colocarla en las casas y en los cultivos el día 28.

Texto y fotos tomados de la red.

IMG_6874


IMG_6876

1 me gusta

Worales ahora ya se de que se tratan esas flores… que loca foto del Arcangel como esta pisando un dragony el dragon es simbolo de sabiduria, go figure. :wink:

1 me gusta

No sabia q al diablo lo representan con un dragón, se supone q el arcangel lo vence

Esto si lo sabía pero lo demás no…que interesante leyenda…

1 me gusta

Hermoso angelito que en el cielo estas
Que cubres al mundo de amor y de paz
Cantemos contentos señor San Miguel
Quien como Dios y nadie como El.

Todas las fiestas patronales de mexico son en realidad , 18 veientenas antiguas , realacionadas a los ciclos agricolas . Siembra , cosecha . lluvia …

El sincretismo religioso esconde los vijos rituales del anahuac …

il be back

1 me gusta

Decidoeron aceptar sus imagenes y religion al mismo tiempo que la iglesia decidio poner un santo patrono a cada fiesta .

Aquellos tiempos , cuando los viejos
En unas cuentas , con Fios hablaban
Ahi veian lo que pasaba , con ellas danan a Dios las gracias .

1 me gusta

Hoy en dia en el mexico antiguo , el mexico profundo , esas fiestas siguen vivas en el indigena mas puro , en el indigena mestizo , en el mismo criollo , que ve y siente esa raiz esa coneccion con lo verdadero , sin despresiar las imagenes antiguas ni las resien llegadas del ( viejo mundo ) al final representan lo mismo .

Noche de velacion …

1 me gusta