WOW! No sabía que las marías de Thalía se transmitieron en china con éxito......

Yo creo? Lo dudas? One Hit Wonder es alguien que tiene un hit, un verdadero hit. Thalía nunca tuvo nada, fue nadie en esos países como Japón, Francia, Alemania y todos esos donde presumen certificaciones.

:kiss:

2 Me gusta

La Del Barrio Ganando como siempre!! y nimoderrimo!!

Tambien en hambrentina? Supuestamente ahi solo brasileiros escuchan. jajajajajajajaj

:tv: 1. Asia del Sudeste: Filipinas, Indonesia, Malasia

:philippines: Filipinas (su bastión en Asia):

Las telenovelas de Thalía fueron un fenómeno nacional.

Marimar (1996) rompió récords de audiencia.

Rosalinda fue retransmitida varias veces.

Se le conocía como la “Reina de las Telenovelas”.

Sus discos vendieron miles de copias:

En éxtasis, Amor a la Mexicana, Arrasando llegaron a tiendas físicas.

Viajó a Filipinas en 1996, fue recibida como ídolo, cantó en shows locales y la declararon huésped ilustre.

En los 2000s, Primera Fila también se vendió, aunque con menor impacto.

:white_check_mark: Resumen: Fama comparable a una estrella local. Su nombre era parte de la cultura pop.
:dvd: Ventas estimadas: 100,000+ copias en total.


:indonesia: Indonesia y Malasia

Las novelas también llegaron por TV por cable o cadenas locales.

No fue tan masiva como en Filipinas, pero “Marimar” y “Rosalinda” fueron populares.

Su imagen apareció en revistas, VHS, VCDs piratas y hasta en productos falsificados.

Algunos covers en indonesio fueron grabados por artistas locales imitando sus temas.


:red_gift_envelope: 2. Asia Oriental: China, Taiwán, Corea del Sur y Japón

:cn: China y Taiwán

Las novelas se doblaron al mandarín y cantonés.

Rosalinda fue muy vista por públicos femeninos jóvenes en la costa este de China.

Algunos temas como “Amor a la Mexicana” fueron parte de karaoke en los 2000s.

Primera Fila circuló en tiendas como edición importada en Taiwán.

:kr: Corea del Sur

Thalía no fue tan mediática como otras figuras latinas (como Shakira), pero Marimar se emitió por televisión por cable en los 90s.

Su música no ingresó en el mercado pop coreano, pero algunas fans K-pop actuales la han descubierto por nostalgia retro.

:jp: Japón

Muy limitado el alcance, aunque llegó vía canales de novela internacional (NHK).

Amor a la Mexicana fue usado como tema en programas de variedades en los 2000s, y existe un CD japonés de colección (muy raro).


:india: 3. Asia Meridional: India, Pakistán, Sri Lanka

En India y Pakistán, el fenómeno fue menor.

Las telenovelas se emitieron en algunas regiones del sur de India por canales regionales (ej: Sun TV), pero con doblajes o subtítulos muy reducidos.

No hubo impacto musical directo.


:brain: 4. Tipos de impacto en Asia

Tipo de Impacto Descripción

:tv: Televisivo Novelas como Marimar, María la del Barrio y Rosalinda fueron masivas.
:notes: Musical Canciones como “Amor a la Mexicana” o “Piel Morena” llegaron a Filipinas, Taiwán.
:earth_asia: Cultural Su figura fue símbolo de la “latina exótica y poderosa”, muy idealizada.
:crown: Status En Filipinas fue tratada como una diosa del entretenimiento.


:yellow_square: Conclusión: Thalía fue un fenómeno en Asia, especialmente en Filipinas, donde su fama fue real, masiva y de largo plazo. En otros países como China, Taiwán o Indonesia, fue una figura popular por las telenovelas, pero no tanto como cantante.

1 me gusta

Hasta Géminis sabe del éxito notable de Thalía en Japón en la música

Pobre mi Paumiados siempre superada por la reina de la telenovelas y del pop latino THALÍA!!