ADN PRESERVADO EN UN “CHICLE” DE 6,000 AÑOS DE ANTIGÜEDAD REVELA INFORMACIÓN DE NUESTRA EVOLUCIÓN 🧬

ADN PRESERVADO EN UN “CHICLE” DE 6,000 AÑOS DE ANTIGÜEDAD REVELA INFORMACIÓN DE NUESTRA EVOLUCIÓN 🧬

Hace 5,700 años, una mujer de cabello oscuro y ojos azules mascaba un trozo de brea, la cual fue escupida y, con el paso del tiempo, quedó envuelto en barro por varios milenios, hasta que un grupo de arqueólogos lo descubrieron durante las excavaciones de Syltholm, y posteriormente los científicos de la Universidad de Copenhague extrajeron el genoma completo de la mujer.

El grupo de investigadores, liderados por el Dr. Hannes Schroeder, lograron extraer el genoma completo preservado en este tipo de “chicle”, siendo la primera vez que se extrae un genoma humano antiguo completo de algo que no sean huesos.

De esta forma, el equipo pudo determinar el aspecto físico de quien mascaba este pedazo de brea, de poco más de un centímetro de longitud. Al realizar el análisis genético, los investigadores no solo pudieron determinar el color de piel, cabello y ojos del individuo, sino también el perfil patógeno y microbiano bucal.

“Pudimos recuperar ADN de microbios orales y de varios patógenos humanos importantes (incluidos fragmentos de ADN del virus del Epstein-Barr, que infecta al 90% de los humanos en la actualidad), lo que hace que esta sea una fuente muy valiosa de ADN antiguo, especialmente para períodos de los que no tenemos restos humanos”, comentó el Dr. Hannes Schroeder, investigador de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Copenhague, y autor principal del estudio publicado en la revista Nature.

“Este estudio puede ayudarnos a comprender cómo los patógenos han evolucionado y se han propagado a lo largo del tiempo, y qué es lo que los hace particularmente virulentos en un entorno determinado. Al mismo tiempo, puede ayudar a predecir cómo se comportará un patógeno en el futuro y cómo podría ser contenido o erradicado”, dice Hannes Schroeder.


Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "ISIÃ ADN PRESERVADO EN UN "CHICLE" DE 6,000 AÑOS DE ANTIGÜEDAD REVELA INFORMACIÓN DE NUESTRA EVOLUCIÓN"

8 Me gusta

@Americaifan @JUANITA @Auténtico @Victoria @Laurita @LunaNocturna @LAMADY @Avispita @JANTO @Gaby

5 Me gusta

Saludos amiga Lilly

Parece que es de Afganistán, todavía hay gente que se mira así, como la que se hizo famosa por los ojos de color

Creo que esta niña también es de Afganistán

main-qimg-8787796fa44be095b8336acf81734daf-2059918062

3 Me gusta

que interesante, gracias Sage por el tip

1 me gusta

Que preciosidad!

El destello de esos ojos, parecen un opal…

3 Me gusta

Hola @latuya, ahora que mastico tanto chiclet me senti identificada ja ja ja

Que pases buenas noches.

2 Me gusta

igualmente, que descanses

2 Me gusta

Había una de allá que se hizo muy famosa, pero vi y tiene los ojos verdes, y salió esa que tiene los ojos azules, esta es la que se hizo famosa

green-1750327047

2 Me gusta

Si, recuerdo que salio en una revista muy importante, luego lei que el fotografo la busco decadas mas tarde y siempre la hallo siendo ya una sra mayor.

Gracias Joe

3 Me gusta

Yea hicieron un documental cuando la andaban buscando, yeah y si la encontraron

Bonita noche amiga

2 Me gusta

Good night!

2 Me gusta

Nite amiga Lilly

2 Me gusta

Ese chicle tenia que saber feo

Es increíble para mi que hayan llegado a esa conclusión y también que desde entonces existiera algo parecido al chicle :scream:

1 me gusta

Que ocurrente eres ja ja ja

Ni que lo fuesen a masticar…

Me llamo la atencion que era de brea (chapopote), pensaba que era la salvia de un arbol, algo asi como el ambar…

Muy interesante la nota Sage, no creo que haya sido brea,

2 Me gusta

Gracias por pasar @Auténtico

1 me gusta

Que buena nota.
Increíble estos avances con el ADN.
GRACIAS POR COMPARTIR

1 me gusta

Realmente increible, gracias por pasar @Laurita