Benji, el perro mestizo rudimentario e ingenioso, capturó corazones de todo el mundo con el estreno de Benji (1974), una película que redefinió el papel de los perros en el cine. Dirigida por Joe Camp, la película cuenta la historia de un adorable perro callejero que se embarca en una valiente misión para rescatar a dos niños secuestrados, mostrando su inteligencia, resistencia y profunda conexión emocional con los humanos.
A diferencia de muchos caninos entrenados en Hollywood, Benji fue interpretado por Higgins, un perro de rescate de la vida real descubierto en un refugio de animales de California. Higgins ya había ganado fama en la serie de televisión Petticoat Junction, pero fue Benji quien lo convirtió en una leyenda del cine. Su carisma natural, sus ojos expresivos y sus habilidades para resolver problemas hicieron que la película fuera profundamente atractiva, sin necesidad de diálogos.
El éxito masivo de la película dio lugar a múltiples secuelas, reinicios y especiales de televisión, consolidando el estatus de Benji como uno de los personajes caninos más queridos de la historia del cine. Más que una estrella de cine, Benji se convirtió en un símbolo de esperanza y resiliencia, inspirando a innumerables familias a adoptar mascotas de refugio y apreciar el vínculo inquebrantable entre humanos y perros.
Décadas después, el legado de Benji continúa, demostrando que incluso un humilde perro callejero puede convertirse en un héroe, recordándole al mundo el extraordinario amor, lealtad y coraje que los perros aportan a nuestras vidas.