Buenas noches GENTE, les traigo una nota INTERESANTE!...

Se trata de la historia del HUARACHE, un platillo mexicano de origen humilde pero muy sabroso con la creatividad que la gente tiene, aqui se los dejo a su consideracin!.. Saludos para TODOS!..

LA HISTORIA DETRÁS DEL “HUARACHE” TE IMPRESIONARÁ: CARMEN MEDINA LA MUJER QUE NO SABÍA HACER TORTILLAS

La historia del típico platillo mexicano conocido como “huarache” proviene de una madre de 5 hijos, viuda, quien no sabía hacer tortillas, pero su necesidad de salir adelante la llevaron a no desistir de la vendimia de su sazón.

Carmen Medina, quien fue “robada” por su esposo, que así se acostumbraba por la década de 1910; vivió con él vendiendo las cosechas de su campo durante 15 años, hasta que el mencionado falleció inesperadamente. La señora Carmen tuvo que comenzar a ver por sus hijos ella sola.

Se hizo de un pequeño puesto en el mercado popular de Jamaica, comenzando con la venta de gorditas, sopes y tlacoyos de frijol. Sus salsas eran lo que distinguía a su comida del resto de los puestos. Su reconocimiento no llegó luego, sino que se fue dando a lo largo de 15 duros años en el mismo puesto donde estuvo todos los días.

Fue hasta que un carnicero le pidió incorporar unas costillas de puerco a sus gorditas, que Carmen comenzó a alargarlas, dejándolas al mismo precio. Sus clientes comenzaron a comparar su nuevo platillo por su tamaño con un “huarache”. Y así, lo que comenzó como una descripción socarrona terminó siendo el nombre de este delicioso platillo.

Hubo muchos cambios desde que Carmen inició con su negocio: desde contratar a otras dos muchachas que le ayudaran para agilizar el tiempo de cocción de sus “huaraches” hasta casi 25 años después abrir su primer local. Más tarde, la renovación del mercado Jamaica le asignó un espacio dentro, donde no llegaban suficientes personas, pero Carmen y su hijo no se quedaron de brazos cruzados pues buscaron otro lugar con más vista, ampliando gradualmente el negocio.

En ese trayecto, dos de sus hijos se quedaron a su lado, fortaleciendo el negocio de uno de los platillos más populares del país, que ha permanecido casi idéntico al de la señora Carmen en el local del “Huarache AZTECA” Y “El Huarache de Jamaica” locales que pertenecen actualmente a sus bisnietos, quienes han mantenido la tradición que una mujer perseverante logró enmarcar.

7 Me gusta

Ay @Olivar con la noticia que ese tema ya lo traje yo hace mas de un par de dias…

LA HISTORIA DETRÁS DEL “HUARACHE” TE IMPRESIONARÁ: CARMEN MEDINA LA MUJER QUE NO SABÍA HACER TORTILLAS - ESCÁNDALO! / Buena Onda - MiForo

Mejor traeme unos huaraches para comer, je je je

1 me gusta

OOps !.. En serio?.. :cara_chicle: Jajajajaja :sweat_smile: Voy a BORRAR entonces saludos @Lilly

1 me gusta

Muy buen tema @Olivar

Gracias por compartirlo

Quien puede asegurar que esa nota sea real? La gente antigua en Mexico con una bola de masa inventaban paladares que hoy cualquier compania quiere adjudicarse.

No lo borres asi dejalo

No lo borres déjalo por favor

Y a quien le pique que se arrasque

image

Muy interesante

Huaraches…!!
Noombreee.
Ni que juera.macuarro.
Y si lo como
Se me olvida el ingles.
Jajajaja :rofl:
Saludos.olivas

Gracias!.. :+1:

1 me gusta

Lo que la gente diga!.. SALUDOS!..

1 me gusta

COMPADRE JIJOe LA que sorpresa verte por aqui, saludotes caon, un tlacoyito con bistec encima o con huevo estrellado?..

Pues con las 2 cosas.
Y bañadito en salsa verde.
Y espolvoreado con queso.fresco si me haces favor.
Con su respectiva.
Pecsi.o coca.bien helodia.
Brave de barrio fine

Hola Olivar buenas noches
Creerás que nunca los he probado?
Quizá no son típicos de mi estado…pero lo que si se es que se parecen más a un sope y esos si los he probado es la masa de maíz en si

Oraleee.
Azte x aqui y a esta hora???

1 me gusta

Hola brave y que tiene ?

:roll_eyes:

Nada.me sorprendio
Que estes a esta hora.
Y en este foro.
Pero me guta.

Es riquisimo ese platillo ‘huarache’, por estos lares hay un restaurante mexicano estilo DF…(ya no es DF sino CDMEX)…y hacen el huarache riquisimo…

Saludos Olivar…

El Brave es el gallo fino de la comarca. Ese brave se andaba cybercuchiplanchando a la vieja del kruger jajajajaja :joy: