•✧๑♡๑✧• El Artista de La Semana ✨ JOAN SEBASTIAN ✨ ೋ•✧๑♡๑✧•

:notes: Saludos, en el artista de la semana es el turno de el Gran canta autor Joan Sebastian., Recordemos sus éxitos disfrutando de una semana con las canciones que mas nos gusten de El… gracias por su apoyo al tema :hugs: :hugs:

:musical_note::musical_note::musical_note::musical_note::musical_note::musical_note::musical_note::musical_note::musical_note::musical_note::musical_note::musical_note::musical_note::musical_note::musical_note:

José Manuel Figueroa Figueroa, mejor conocido como Joan Sebastián, nació el 8 de abril de 1951 en Juliantla, Guerrero y falleció a sus 64 años el 13 de Julio de 2015. Fue un cantante, compositor y actor mexicano, que fue conocido por el público bajo los sobrenombres de «El Rey del Jaripeo», ​«El Poeta del Pueblo», «El Poeta de Juliantla» y «El Huracán del Sur».

Cuando tenía ocho años de edad ingresó como estudiante interno a un establecimiento educativo en Guanajuato, donde dio sus primeros pasos en el mundo de la música; de hecho, modificaba las letras de las canciones y componía versos musicales.

La primera canción que Joan Sebastián interpretó en público fue Tu camino y el mío de Vicente Fernández. La cantó en un concurso de canto en Cuautla de Morelos. Escogió aquel tema porque antes del concurso cantó a los organizadores una de sus canciones y le dijeron que cantara algo más popular, es así que optó por interpretar un sencillo de Vicente Fernández, que era ídolo de su madre.

A los 17 años empezó su carrera musical. Debido a la dificultad de ganarse una vida como cantante, se desempeñó como asistente administrativo en el Centro Vacacional Oaxtepec, un complejo hotelero y turístico en Morelos.

En 1968, la cantante y actriz Angélica María, visitó el balneario de Oaxtepec, y mientras hacía una reservación en el conjunto hotelero escuchó a Sebastián cantar algunas canciones, y convencida de su talento le dio el teléfono del músico y productor Eduardo Magallanes para que se pusiese en contacto. Ese año fue a la Ciudad de México para contactarse con Magallanes, pero este se encontraba en una gira de conciertos. Aun así, intentó conseguir inútilmente un contrato con el sello discográfico Discos Orfeón.

6 Me gusta

Tras varios meses en búsqueda de una audición musical en la capital mexicana, conoció al productor Chucho Rincón de la empresa disquera Discos Capitol, quien en un principio no le tomó en cuenta, pero más adelante sacarían juntos la primera canción de Sebastián.

La grabación que hizo en México cambió su vida para siempre. Este primer sencillo, aunque fue un fracaso total, impulsó su carrera; y, de repente, un promotor lo llamó para que fuera a cantar en Texas ofreciéndole mil dólares diarios. Al principio, no sabía qué hacer con el dinero y lo metía en paquetes de aluminio en el refrigerador. Pronto abandonó su oficio de vendedor de autos. Lo llamaban de todos lados, para contratarle como músico. En aquella época conoció a Mario Iván Ríos Castro de las Varas, quien lo motivó a ser músico.

Para el año de 1996, fue invitado para protagonizar la telenovela mexicana Tú y yo junto a Maribel Guardia, en la cual interpretó a Tomás Santillana, un popular cantautor de música grupera en México. Compuso la banda musical de la telenovela, cuyas canciones fueron editadas por la empresa discográfica Musart. En 2001 ganó dos Premio Lo Nuestro

4 Me gusta

Tras varios meses en búsqueda de una audición musical en la capital mexicana, conoció al productor Chucho Rincón de la empresa disquera Discos Capitol, quien en un principio no le tomó en cuenta, pero más adelante sacarían juntos la primera canción de Sebastián.

La grabación que hizo en México cambió su vida para siempre. Este primer sencillo, aunque fue un fracaso total, impulsó su carrera; y, de repente, un promotor lo llamó para que fuera a cantar en Texas ofreciéndole mil dólares diarios. Al principio, no sabía qué hacer con el dinero y lo metía en paquetes de aluminio en el refrigerador. Pronto abandonó su oficio de vendedor de autos. Lo llamaban de todos lados, para contratarle como músico. En aquella época conoció a Mario Iván Ríos Castro de las Varas, quien lo motivó a ser músico.

Para el año de 1996, fue invitado para protagonizar la telenovela mexicana Tú y yo junto a Maribel Guardia, en la cual interpretó a Tomás Santillana, un popular cantautor de música grupera en México. Compuso la banda musical de la telenovela, cuyas canciones fueron editadas por la empresa discográfica Musart. En 2001 ganó dos Premio Lo Nuestro

imagen
en las categorías mejor intérprete de música grupera y al mejor álbum de música regional mexicana por Secreto de amor . La canción Secreto de amor alcanzó la séptima posición en la lista de conteos de la revista Billboard en la categoría de música latina.

En 2002 publicó Lo dijo el corazón y ganó sus primeros premios Grammy, en 2003 salió a la venta Afortunado. Se le concedió el Premio ASCAP (Sociedad de Compositores de Estados Unidos) en 2002 y 2003 como compositor del año. En 2005 lanzó un disco de varios géneros musicales llamado Inventario; al año siguiente grabó un disco en vivo en el Auditorio Nacional y lanzó otro álbum titulado “Más allá del sol”.

Produjo en 2007 un disco de música ranchera para Vicente Fernández con canciones inéditas de su autoría, el título fue Para siempre . En ese mismo año sacó un nuevo álbum de banda llamado No es de madera del cual se extrae el primer sencillo Amor sin maquillaje , tema central de la telenovela del mismo nombre, transmitida por Televisa, donde compartió protagonismo junto a Lucía Méndez.

El cantante comunica su retiro de los escenarios en el 2014, debido a problemas de salud, después que descubrieran que el cáncer de huesos, con el que fue diagnosticado en 1998, había regresado. Esto ocasionó la cancelación de varios eventos que estaban pautados para ese año.
Joan Sebastian fallece en su residencia en Cuernavaca, a las 7:15 pm hora local, tras perder la lucha contra el cáncer que lo aquejaba por más de 15 años. Su funeral se llevó a cabo el 16 de julio, en la que fue despedido por una multitud de seguidores en las calles de la Ciudad de México, luego de recibir un homenaje en la Asociación de Autores y Compositores en las Ciudad de México, en la que Armando Manzanero y Roberto Cantoral Zucchi, fueron los encargados de dirigir la ceremonia. Acudieron artistas como Lucía Méndez, Ana Bárbara y Yuri quienes recordaron la contribución del autor de Tatuajes y Secreto de Amor a la música mexicana en poco más de 40 años de carrera artística.

5 Me gusta

Gracias chica por traernos el artista de la semana!
Buena elección,uno de los grandes de nuestra música Joan Sebastian :star:

Holitas Lili es uno de mis favoritos, me encantan todas sus canciones, gracias por la invitación :hugs:

1 me gusta

Tambien es de mis favoritos!
Sus canciones son todo un poema cantandole al amor :smiling_face_with_three_hearts:
Gracias por tu apoyo a este forito musical :heart:

1 me gusta

Excelente tema, muy buena información
otro grande de nuestra música mexicana.
Graciass.

1 me gusta

Gracias amiga muy buena biografia muy buena informacion que lindas canciones tiene se le extraña linda semana

1 me gusta

Esta cancion esta hermosa es una de mis favoritas saluditos

1 me gusta

Gracias amiga
por el tema
Un gran e inolvidable cantante
tiene muchas canciones muy lindas
que perduraran por siempre.

1 me gusta

Mejor no se puede describir :hugs:

1 me gusta

Gracias ti, lindo dia :hugs:

Si q se le extraña, pero nos dejó un legado para recordarlo por siempre, lindo dia. :hugs:

Tambien a mi me gusta mucho y me trae lindos recuerdos :hibiscus:

Hay mucho de donde escoger, ranchras, con banda y tambora, un gran compositor sin duda, gracias por estar aqui lindo dia amix :hugs:

Gracias por compartir info

Muchas gracias por la biografia de Joan Sebastián

Lo vi en persona en un jaripeo en Pico Rivera a inicios de los 90s

Muy buena info
Muy amplia
Gracias

Gracias mil a todos lo q pasaron a apoyar la actividad :hibiscus:

Me gusto mucho. Felicidades Nubecita