El Conjuro4

Expediente Warren: El Último Rito se presenta como la que sería la última entrega centrada en los Warren… aunque ya sabemos que, en el cine, el “final” siempre lo termina decidiendo la taquilla. Spin-offs o precuelas no se pueden descartar. La gran pregunta es: ¿cierra bien la historia? ¿Supera a la tercera entrega? Vamos a verlo.

La película parte de un caso real: en los años 80, las hijas de un matrimonio, Jack y Janet Smurl, afirmaban ver siluetas negras sobre sus camas. Los Warren intentaron ayudar, pero nunca lograron resolver el caso. La cinta toma esa base solo como inspiración, ya que las apariciones, el origen de lo que ocurre y el desenlace difieren bastante de la realidad.

La historia comienza en 1964 con unos jóvenes Ed y Lorraine Warren (interpretados por Orion Smith y Madison Lawlor) investigando un caso inacabado. Aquí aparecen dos elementos clave para la trama: un misterioso espejo y el nacimiento de su hija.

Tras ese prólogo, la acción salta a 1986. Este es el último caso antes de que los Warren decidan retirarse. Ed (Patrick Wilson), con sus problemas de corazón, está más bromista que nunca; casi todos sus diálogos tienen un tono cómico, algo curioso dentro de la saga. Lorraine (Vera Farmiga) sigue atormentada por sus visiones y preocupaciones, especialmente por su hija Judy (Mia Tomlinson).

Hablando de Judy, aquí tiene un rol mucho más importante. Es la tercera actriz en interpretarla tras Sterling Jerins (presente en The Conjuring 1 y 2, The Nun en imágenes de archivo y The Devil Made Me Do It) y Mckenna Grace (Annabelle Comes Home). En mi opinión, Mia Tomlinson ofrece la mejor versión del personaje hasta ahora: sólida, con presencia y peso en la trama. Además, la película no se centra solo en la pareja, sino en toda la familia Warren: Ed, Lorraine, Judy y el novio de esta, Tony (Ben Hardy). Los cuatro se involucran en la investigación.

El caso mezcla dos frentes: por un lado, los fenómenos que rodean al espejo y que afectan a la familia Smurl, apenas desarrollada (son ocho miembros, pero ninguno brilla salvo cuando sufre algún ataque); por otro lado, los traumas y visiones de Judy. Todo esto termina confluyendo en un clímax en el que se cruzan entes, visiones, problemas familiares y hasta la frágil salud de Ed.

El desarrollo de la película es lento. No llega a aburrir, pero sí se siente alargado y desordenado al intentar abarcar tantas subtramas. Lo bueno es que a pesar de esto, de vez en cuando seguimos teniendo momentos sobrenaturales para ir conectando. Eso sí, cuando arranca hacia el clímax, lo hace con energía, con un tramo final muy movido y entretenido.

En cuanto a la dirección, Michael Chaves ofrece una mejora respecto a la tercera parte, aunque sigue faltando esa atmósfera terrorífica que James Wan supo dar en las dos primeras. Hay varios sustos bien colocados, pero poco efectivos. Los diseños de los demonios son variados y los maquillajes siguen siendo un punto fuerte.

Se nota la ausencia de Joseph Bishara en la música. Esta vez Benjamin Wallfisch se encarga de la banda sonora: cumple, pero no deslumbra. Eso sí, hay un buen manejo de cuándo usar música y cuándo apostar por el silencio.

La película también se permite cameos y regresos. Por ejemplo, el Padre Gordon (Steve Coulter) vuelve a tener su momento tras aparecer en The Conjuring (2013), The Devil Made Me Do It (2021) y The Nun 2 (2023). No daré más detalles aquí, pero sí aviso: el final tiene un cierre emotivo que conecta con la vida de los Warren después de este caso, y que incluye apariciones de personajes reconocibles para los fans de la franquicia principal. Como despedida, funciona bien.

En conclusión Expediente Warren: El Último Rito es una película irregular. Empieza lenta, con exceso de subtramas y un desarrollo algo desordenado, pero remonta con un clímax frenético y disfrutable. Se siente más como una historia de la familia Warren al completo que como otra aventura centrada solo en Ed y Lorraine, lo cual es un cambio refrescante.

No llega a la tensión y atmósfera de las dos primeras entregas, pero ofrece un cierre digno para estos personajes y momentos que los fans de la saga sabrán apreciar. Y si, para los que seáis fan de Annabelle (yo no) también tendréis vuestros momentos. En definitiva: va de menos a más, y aunque tarda en arrancar, el desenlace consigue dejar buen sabor de boca.

1 me gusta

Todo eso de los Warren y sus pedorros muñecos ya cansó y no genera interés, la muñeca Anachola menos

1 me gusta

Quiero verla…..voy a esperar cuando la den en netflix

1 me gusta

Ayer en la noche la vi
No quiero dar spoilers
:zipper_mouth_face:

1 me gusta