En cuestión de días, donde solo había mar abierto… emergió una isla completamente nueva.

Noviembre de 1963, costa sur de Islandia.

Los pescadores no podían creer lo que veían: el océano empezó a hervir como si algo enorme se moviera debajo. Del agua surgieron columnas de humo denso, ceniza y fuego. En cuestión de días, donde solo había mar abierto… emergió una isla completamente nueva.

La llamaron Surtsey, en honor a Surtr, el titán de fuego de la mitología nórdica, aquel que según las leyendas desatará el fin del mundo.

Fue como ver el nacimiento del planeta en cámara lenta: lava enfriándose, tierra formándose desde la nada.

Pero lo más inquietante no fue su origen…

Fue lo que ocurrió después.

Apenas semanas más tarde, biólogos que llegaron a estudiar el terreno comenzaron a notar cosas que no tenían sentido: plantas creciendo sobre ceniza estéril, insectos sin una ruta clara de llegada, aves anidando como si siempre hubieran sabido que Surtsey aparecería ahí.

¿Cómo llegó la vida tan rápido a un lugar recién nacido?

Hoy, el acceso a Surtsey está totalmente restringido. Solo unos pocos científicos tienen permiso para estudiarla, bajo reglas estrictas para no alterar su desarrollo natural.

Sin embargo, algunos informes confidenciales hablan de estructuras extrañas bajo tierra, y sonidos profundos registrados por sensores sísmicos.

¿Y si Surtsey no es solo una isla volcánica?

¿Y si es la puerta… a algo más?

4 Me gusta

Tambien alugunas islas de Hawaii siguen creciendo

2 Me gusta

Muy interesasnte este hecho…Gracias por traerrlo :kissing_heart:

2 Me gusta

Paso en 1963 y me entere hasta ahora… que magnifica es la nternet

2 Me gusta