Un asombroso descubrimiento en Siberia ha captado la atención de los científicos: un potro extraordinariamente bien conservado, conocido como el “caballo Lena”, ha sido desenterrado del permafrost, con una edad estimada de 42.000 años. Lo que distingue a este hallazgo es la presencia de sangre líquida y orina en el potro, un hecho excepcional para un animal de una época tan antigua. Las gélidas condiciones del permafrost han preservado eficazmente los restos, impidiendo su descomposición durante milenios. Este antiguo caballo existió durante la Edad de Hielo, y sus restos intactos brindan a los investigadores una oportunidad única para explorar la biología de criaturas prehistóricas. Lo más emocionante de este descubrimiento es la posibilidad de que los científicos analicen la sangre preservada para determinar su ADN, lo que abre el camino a la posible clonación de especies relacionadas. Este pequeño caballo no es un simple fósil; es un testimonio preservado de una era pasada que podría revelar información revolucionaria sobre la vida de un pasado lejano.
Amazing el estado de conservacion….Gracias por compartir esta interesante nota
HACE UN TIEMPO LEI QUE LOS EQUINOS YA HABIAN EXISTIDO EN ESTE CONTINENTE ANTES DE LOS SPANIERS
Si lo clonan a ver si es gigante, los animales de esa epoca eran mas grandes
1 me gusta
ESE SE VE CHICO
1 me gusta
A lo mejor todavia era uno pequeño todavia no totalmente desarrollado