Hoy jueves noviembre 16 comienza el “Grand Prix F1 Las Vegas” que culminará el sábado con la gran final. Los boletos por asiento para atender cualquiera de las carreras ya sea del jueves, del viernes o del sábado cuestan $750 dólares en área general y $1500 en preferido. Los palcos privados con servicio de bebidas y botanas cuestan $1 millón de dólares pero incluyen habitación tipo suite en el hotel Bellagio y entrada al palco durante los 3 días de duración del evento. La ciudad estima que 100 mil personas visiten la ciudad para ésta competencia deportiva internacional y produzcan una derrama económica de $1,750 millones de dólares ($30 mil millones de pesos). Por su parte, la ciudad, previa autorización por mayoría (4) de los miembros de su Cabildo (7), pagó $80 millones de dólares para ser la ciudad anfitriona # 24 de ésta carrera automovilística. Por contrato, se comprometió a ser ciudad anfitriona por los próximos 10 años, con la posibilidad abierta de renovarlo a perpetuidad. Alrededor del mundo, otras 23 ciudades igualmente organizan, en diferentes fechas del año, carreras de Grand Prix Fórmula Uno. En Las Vegas, el famoso “strip” de Las Vegas Boulevard fué cerrado al público para hacerlo parte del recorrido de los autos competidores. Si tú apenas decidieras asistir, lamentablemente todos los hoteles reportan lleno total, no hay habitaciones disponibles hasta el próximo lunes. Ni tampoco hay vuelos disponibles, el aeropuerto internacional Harry Reid reporta capacidad total hasta el próximo martes. Sergio Pérez representa a México en esta justa deportiva. Otros favoritos a llevarse la copa son: Pierre Gasly (Francia), Max Verstappen (Holanda), Logan Sargeant (Estados Unidos) y Valtteri Bottas (Finlandia). Qué todos lleguen con bien a la final, que no haya ningún accidente fatal y… ¡que triunfe el mejor!
@Americaifan @PrincipeGitano y demas americanistas