La extinción del Dodo

El dodo (Raphus cucullatus ),[2]​ antiguamente conocido también como dronte ,[3]​ es una especie extinta de ave columbiforme de la subfamilia Raphinae. Era un ave no voladora endémica de la isla Mauricio,[4]​ situada en el océano Índico (a 900 km de la isla de Madagascar). El dodo, así como otras aves del océano Índico, había perdido la capacidad de volar para adaptarse a una vida terrestre
El ser humano llegó a su hábitat en el siglo XVI. Las primeras noticias que se tuvieron en Europa del ave parecen datar de 1574; en 1581 el conquistador español Agustín Agüero, llevó un ejemplar a Europa. Los descubridores portugueses llamaron dodo «estúpido» (en el habla coloquial portuguesa) al ave por su torpeza y la facilidad con que podía ser cazada (el dodo evolucionó sin ningún contacto con seres humanos, por lo que no los veía como una amenaza). También se le ha llamado dronte, una denominación algo más científica.

La llegada del ser humano acarreó la propagación de nuevas especies en la isla, incluyendo cerdos, macacos cangrejeros, perros, gatos y ratas, la aparición de nuevas enfermedades y la propia destrucción de los bosques, de los cuales dependía en gran medida la subsistencia del dodo. Se calcula que el saqueo de sus nidos por parte de las nuevas especies tuvo un efecto más devastador que el de la caza. En particular, los cerdos llevados por el ser humano a la isla acabaron con los huevos de esta ave, pues asaltaban sus nidos y se los comían. Como consecuencia se produjo la completa extinción de esta ave un siglo después de la llegada de seres humanos a la isla.

Sir Thomas Herbert, el introductor de la palabra «dodo», dedicó al animal en 1627 un dramático epitafio:

Tienen un semblante melancólico, como si fueran sensibles a la injusticia de la naturaleza al modelar un cuerpo tan macizo destinado a ser dirigido por alas complementarias ciertamente incapaces de levantarlo del suelo.

El último ejemplar fue visto por última vez en 1662,[12]​ aunque existe un avistamiento por parte de un esclavo cimarrón en 1674, y se cree que debió de existir hasta 1690.

3 Me gusta

Esta extinción en particular me entristece… El dodo no supo adaptarse al humano.

3 Me gusta

Si no me equivoco Disney hizo una pelicula animada en su honor

1 me gusta

¿Cuál exactamente?

2 Me gusta

Pinguinos de Magadascar creo que era el titulo

1 me gusta

Esa es de Dreamworks, creo.

2 Me gusta

MUY INTERESANTE EL TEMA

MUCHAS GRACIAS POR TRAERLO AL FORO PARA COMPARTIRLO CON TODOS AQUI

1 me gusta

La verdad me gusto mucho el tema