.
Sal del Himalaya.
Tenía curiosidad por saber de qué se trataba, por lo que realicé
ingeniería inversa en mi laboratorio para probar eso mismo.
Tomé sal del Himalaya y agua destilada, un litro exacto,
y lo calenté hasta que se disolvió completamente.
Se disolvieron 400 gramos en un litro. Como la sal de mar
se disuelve a 375 gramos por litro en una salmuera concentrada,
supuse que había impurezas y quise saber qué eran esas impurezas.
Cuando terminó de cristalizar toda la sal,
encima flotaba un residuo color café
. Lo hice analizar y resultó ser arcilla simplemente, era arcilla de tierra.
Esta sal proviene de Pakistán, de una montaña llamada Khewra,
y se obtiene mediante trabajo muy mal remunerado,
sin ningún tipo de higiene. De ahí llega a tu mesa
y tú la pones en tus alimentos.
La sal del Himalaya es sal de mina contaminada con hierro y barro
que no sirve para la industria, por lo que inventaron venderla
para tu mesa.
(Traido de la red)