ORTEGA Y GASSET...................................

Estuve reiniciando mi lectura con sus obras descargada desde Yahoo Español | Últimas noticias, Deportes, Finanzas y Mail

QUE DELEITE DE MANUSCRITOS…por sus hojas, se edsbordan poemas traducidos de la INDIA, de poetas muy reconocidos bajo el rubro de una generacion española de 1917…QUE OBRAS TAN LLENAS DE FALA FASCINACION DE ESE DEIERT P DPNCELLAS QUE ESPERAN BAJO LAS ESTRELLAS LO CLELESTIAL DE UAN MIRADA , UN VERSO, SU PRESENCIA Y SUS ANHELOS PARA LA LLEGADA DE EL

Les dejo el link por si gustan leer el libro junto conmigo

Y siempre que tropecemos con un gran poeta, señora, sucederá lo mismo. Yo diría que el síntoma de un gran poeta es. contarnos algo que nadie nos había antes contado, pero que no es nuevo para nosotros. Tal es la misteriosa paradoja que yace en el fondo de toda emoción literaria. Notamos que súbitamente se nos descubre y revela algo, y, a la par, lo revelado y descubierto nos parece lo más sabido y viejo del mundo.Con perfecta ingenuidad exclamamos: ¡Qué verdad es esto, sólo que yo no me había fijado! Diríase que llevamos dentro, inadvertida, toda futura poesía y que el poeta, al legar, no hace más que subrayarnos, destacar a nuestros ojos lo que ya poselamos. Ello es que el descubrimiento lírico tiene para nosotros un sabor de reminiscencia, de cosa que supimos y habíamos olvidado.

Todo gran poeta, señora, nos plagía.

  • El Sol, 27 de enero de 1918.

16

AQUI UN POETA NOS RETRATA UNA PARTE DE SU VIDA…

VOY A CONTARTE LAS NOTICIAS DE LA CALLE
DE AQUELLOS PIES DESALZOS Y CON FRIO
VOY A DECIRTE…
A SUSURRARTE QUE LAS NOTICIAS
SON VANAS, OBSOLETAS

Y MIENTRAS TANTO SE TEHEN SUEÑos
capaces de afrontar la adversidad
QUE NOS ACECHA

dEJO EL PREAMBULO DE MIS FATIGAS
PARA DESCRIBIRTE LA CARICIA,
LA TERNURA SUAVE DE UN RECIEN NACIDO
HABLARTE SOBRE LA INGENUIDAD
O LO PROHIDO.

HOY VOY A CONTARTE DE LA LLUVIA CALLIDA
QUE AZOTO POR MI VENTANA EN EL AYER…
Y NO DE TIEMPOS APOCALIPTICOS,
YA NO SINO DE ROSAS
DE SENTIMIENTOS,
DE HISTORIAS QUE SE CONSTRUYEN
EN EL DIAFONO BRILLAR
CUANDO APARECEN
LAS ESTRELLAS
SI, EN EFECTO…

AHI EMANAN MAS SUEÑOS
DE LO QUE TE PIENSAS…

SI EL VIENTO MURMURASE.....

LA HISTORIA DE AMAL, ALGO QUE TRANSMITE LA ESPERANZA…ORTEGA GASSET, PUES EM SU NARRATIVA NOS DETALLA AQUI, LO POETICO, PARA DESPERTAR A LA ESPERANZA.

ESPERANZA QUE RESUUGIRA DE LARGAS JORNADAS CON AHINCO FABRICADAS,

PARA RESURGIR COMO AVE FÉNIX

EXTENDOIEMDP MIESTRAS ALAS....

MIESTRAS POSIBILIDADES,
RESURGIENDO SUEÑOS…

Y así pasamos la vida, señora; esperando o añorando. En tanto que la mitad del alma se ocupa de lo que fué, la otra mitad se preocupa de lo que va a ser. Diríase que lo real y presente sólo sirve para que de él brinquemos al irreal pasado y al irreal porvenir. Canta Rabindranath:

«¡Mi casa no es ya casa para mí! ¡No puedo más! ¡Me voy, que el Desconocido eterno me llama desde el camino!

»¿Cómo me duele su pisada, resonando en mi pecho!

»—¡Y el viento se levanta y se lamenta el mar!

»¡Quédense ahí mis dudas, mis cuidados! ¡Yo me voy con la marea sin hogar, porque el Desconocido me llama, yéndose ya por el camino!»

SUBIENDO TEMA

Buen tema, estoy de acuerdo que los poetas tienen ese
don de poder transmitir esos sentimientos.