𝕊𝕆ℙℍ𝕀𝔸: 𝕃𝕒 𝕊𝕒𝕓𝕚𝕕𝕦𝕣𝕚𝕒 𝔻𝕚𝕧𝕚𝕟𝕒
En las corrientes gnósticas, esotéricas y teosóficas, 𝗦𝗼𝗽𝗵𝗶𝗮 (del griego “Σοφία”, “Sabiduría”) representa un principio femenino sagrado, una emanación divina que juega un papel central en la creación y la redención espiritual. Su historia es un viaje cósmico de caída, arrepentimiento y reintegración a la luz, ofreciendo profundas enseñanzas sobre el alma humana y su conexión con lo divino.
Según los textos gnósticos, como los manuscritos de Nag Hammadi Sophia es una de las últimas emanaciones del Pleroma (el reino de la plenitud divina). Movida por un anhelo de conocer al Padre Inefable, Sophia intenta comprenderlo por sí misma, sin la unión con su pareja celestial (el Syzygos). Este acto de audacia genera un desequilibrio y de su angustia nace el 𝗗𝗲𝗺𝗶𝘂𝗿𝗴𝗼 𝗬𝗮𝗹𝗱𝗮𝗯𝗮𝗼𝘁𝗵 el ser imperfecto que crea el mundo material.
El Apócrifo de Juan relata:
“𝑺𝒐𝒑𝒉𝒊𝒂, 𝒅𝒆𝒔𝒆𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒎𝒂𝒏𝒊𝒇𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒂𝒍𝒈𝒐 𝒔𝒊𝒏 𝒍𝒂 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒏𝒕𝒂𝒅 𝒅𝒆𝒍 𝑬𝒔𝒑𝒊𝒓𝒊𝒕𝒖, 𝒅𝒊𝒐 𝒂 𝒍𝒖𝒛 𝒂 𝒖𝒏𝒂 𝒄𝒓𝒊𝒂𝒕𝒖𝒓𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒆: 𝒀𝒂𝒍𝒅𝒂𝒃𝒂𝒐𝒕𝒉, 𝒆𝒍 𝑫𝒆𝒎𝒊𝒖𝒓𝒈𝒐, 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒖𝒆𝒈𝒐 𝒄𝒓𝒆𝒐 𝒆𝒔𝒕𝒆 𝒎𝒖𝒏𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝒊𝒈𝒏𝒐𝒓𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂.”
Esta caída simboliza el descenso de la conciencia divina en la materia, pero también contiene la semilla de la redención, pues Sophia arrepentida, trabaja desde las sombras para guiar a las almas de vuelta a la luz.
Aunque el cristianismo ortodoxo no desarrolla plenamente su figura Sophia aparece en la Biblia como un principio femenino sagrado:
- En Proverbios 8 la Sabiduría (Sophia) se presenta como co-creadora con Dios:
“𝒀𝒂𝒉𝒗𝒆 𝒎𝒆 𝒑𝒐𝒔𝒆𝒊𝒂 𝒅𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒊𝒏𝒄𝒊𝒑𝒊𝒐, 𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒖𝒔 𝒐𝒃𝒓𝒂𝒔 𝒎𝒂𝒔 𝒂𝒏𝒕𝒊𝒈𝒖𝒂𝒔… 𝑪𝒖𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒃𝒍𝒆𝒄𝒊𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒊𝒆𝒍𝒐𝒔, 𝒂𝒍𝒍𝒊 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒃𝒂 𝒚𝒐”
Autores como Helena Blavatsky (La Doctrina Secreta) y Carl Jung ven en Sophia el Arquetipo de lo femenino Sagrado un puente entre lo humano y lo divino, es la madre cósmica que teje el Universo con Amor y Conocimiento.
Los Gnósticos creían que al igual que Sophia, el Alma debe recordar su origen y trascender las trampas de la materia.
Como escribió Valentín, el gran Maestro Gnóstico
" Sophia es el espejo de la luz eterna, y quién la encuentra, halla el Reino".