Aww, que linda y cierta afirmación nos compartes, @Daniela19. ![]()
![]()
![]()
![]()
José María Arguedas

Ésta era la casa de José María Arguedas en mi puerto querido, Pto. Supe
:

Mira qué honor que vivía en tu puerto Supe!!

Awww, ese libro es uno de los más famosos de nuestro Arguedas
. Gracias por tu aporte, @Daniela19
.

En All the bloods , Arguedas utiliza la creación de un asentamiento minero en las tierras altas del sur de Perú para revelar los cambios socioeconómicos que están teniendo lugar en la granja feudal andina, y los conflictos culturales resultantes. se enfrentan a medida que se someten a un proceso de mestizaje y aculturación.
(…)
Y siiii, su casita en mi puerto querido es considerado un patrimonio nacional ![]()
pasando a saludar ![]()
![]()
“Ví su cara y pensé, mierda, la quiero. ¿Qué haré? Lo mejor que podía hacer era actuar con indiferencia; no hay que dejar que se den cuenta de que te interesan, porque si no, te liquidan”.
- Charles Bukowski…

Muchas gracias.

Charles Bukowski
Hijo de un oficial norteamericano y de una alemana, su familia se trasladó a Estados Unidos cuando tenía tres años. El joven Bukowski creció en un barrio pobre, y durante la gran depresión económica iniciada en 1929 hubo de soportar la miseria y los castigos de su padre. Estudió periodismo mientras trabajaba en varios oficios, desde lavaplatos hasta aparcacoches, pero no llegó a graduarse y llevó una vida dispersa, entregada al alcohol y a un vagabundeo sin rumbo. De aquella época son sus primeros poemas y también algunos cuentos, que publicaría a partir de 1940.
Ahora que celebran mi obra, quisiera estar con ustedes: cantar y bailar, conversar, discutir, mirar el horizonte marino, encontrarme con mis hermanos del ande y decirles que los amo.
A mis hermanos blancos y de todas las sangres les pido depongan el racismo.
Les dejo la utopía de un mundo unido, solidario, justo, equitativo.
José María Arguedas (1911 - 1969)

Uyy si viera lo que sigue pasando ![]()
“Algunas cosas del pasado desaparecieron pero otras abren una brecha al futuro y son las que quiero rescatar”.
Mario Benedetti ![]()
Saludos @rosi ![]()
![]()
![]()
Gracias por compartir ese bello poema de don Benedetti, @Daniela19 ![]()
![]()
![]()
Volando hacia las estrellas
![]()

DOLOR
Alfonsina Storni
Quisiera esta tarde
Pasear por la orilla lejana del mar;
Que la arena de oro, y las aguas verdes,
Y los cielos puros me vieran pasar.
Ser alta, soberbia, perfecta, quisiera,
Como una romana, para concordar
Con las grades olas, y las rocas muertas
Y las anchas playas que ciñen el mar.
Con el paso lento, y los ojos fríos
Y la boca muda, dejarme llevar;
Ver cómo las aves rapaces se comen
Los peces pequeños y no despertar;
Pensar que pudieran las frágiles barcas
Hundirse en las aguas y no suspirar;
Ver que se adelanta, la garganta al aire,
El hombre más bello; no desear amar…
Perder la mirada, distraídamente,
Perderla, y que nunca la vuelva a encontrar;
Y, figura erguida, entre cielo y playa,
Sentirme el olvido perenne del mar.
![]()
![]()
![]()
Alfonsina Storni was a Swiss-Argentine poet and playwright of the modernist period. Wikipedia
Born: May 29, 1892, Sala Capriasca, Capriasca, Switzerland
Died: October 25, 1938 (age 46 years), La Perla Spa, Argentina
Parents: Alfonso Storni, Paulina Storni
Nationality: Argentine
Language: Spanish
Literary movement: Modernism
Su último poema “Voy a dormir”

q lindo ![]()

