PoesĂ­a de todos los tiempos đŸ€—

image

La escritora colombiana Piedad Bonnett (Amalfi, 73 años) ha sido galardonada con el XXXIII Premio Reina SofĂ­a de PoesĂ­a Iberoamericana, concedido por la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional conjuntamente, segĂșn han anunciado los organizadores del galardĂłn.

(
)

2 Me gusta

La memoria selectiva en muy bueno tenerla, aunque a veces no es nada fĂĄcil.

Me gustĂł mucho.

3 Me gusta

Las cicatrices son las costuras de la memoria.

:+1:

4 Me gusta

“Si la memoria no me falla”, jejeje es un decir que tenemos la gran mayoría, picking up las notas que tenemos archivadas en el cerebro.

image

Algunas quisiéramos arrancarlas pero
 estån tan incrustadas en él que no nos es fåcil hacerlo y quedan allí, como cicatrices.

Un abrazo @Daniela19, @Salomé, @rosi, @Laurita y todo mundo que nos lee y acompaña en el forito :hugs::hugs::hugs::hugs::hugs::hugs::hugs:

7 Me gusta

De qué callada manera

De qué callada manera
se me adentra usted sonriendo,
como si fuera la primavera !
ÂĄYo, muriendo!

Y de qué modo sutil
me derramĂł en la camisa
todas las flores de abril
¿Quién le dijo que yo era
risa siempre, nunca llanto,
como si fuera
la primavera?
ÂĄNo soy tanto!

En cambio, ¥Qué espiritual
que usted me brinde una rosa
de su rosal principal!

De que callada manera
se me adentra usted sonriendo,
como si fuera la primavera
ÂĄYo, muriendo!

Autor: Nicolås Guillén (Cuba, 1902 - 1989) Período o movimiento: Vanguardismo

3 Me gusta

image

En Agosto voy a ver a mi hermanita a Seattle, yeahhh!! :smiling_face_with_three_hearts:

5 Me gusta

Que bueno Gaby, que vayas a ver a tu hermana.
Que disfrutes mucho con la familia :smiling_face_with_three_hearts:

4 Me gusta

image

5 Me gusta

El 19 de julio de 1955 se publicĂł Pedro PĂĄramo la obra del gran escritor jalisciense Juan Rulfo.
“Pedro Páramo", la novela más famosa del escritor Jalisciense, Juan Rulfo.
Es también la novela mexicana mås reconocida.
Traducida a mĂĄs de 40 idiomas y publicada en 90 paĂ­ses, la novela iba a llamarse en un principio “Los murmullos”, en referencia a todos los personajes muertos que aparecen en ella y que interactĂșan con Juan Preciado, quien emprende un viaje para buscar a su padre.
El tiempo y el espacio, la vida y la muerte se mezclan en la historia de Preciado y su viaje a Comala, un pueblo desolado por la crueldad y tiranĂ­a de Pedro PĂĄramo.

FB_IMG_1722007536259

5 Me gusta

Siii @Daniela19, extraño mucho darle un fuerte abrazo. Es mi hermana menor y
 sabes, yo la cargaba cuando ella era bebĂ© y hasta recuerdo haberle cambiado los pañales :smiling_face:

image

4 Me gusta

Gracias por pasar la voz, @Salomé :hugs:. No conocía este escritor. Voy a buscar el libro en la biblioteca :+1:t2:

image

image

6 Me gusta

Os digo en prosa:
Nunca pedĂ­ dinero,
comida, sangre o ropa.
Empecé a trabajar de niña de niñera.
Fui criada de mi casa propia.
(Yo misma fui mi primer muñeca.)

Luego de mayor,
lo Ășnico que pedĂ­ prestado
fue amor,
lo devolvĂ­ con creces,
hoy estoy arruinada.

Gloria Fuentes :rose:

5 Me gusta

Awww bello poema que nos compartes de doña Gloria Fuertes :heart_eyes:, @Piel_de_Angel, gracias.

3 Me gusta

image

image

4 Me gusta

image

4 Me gusta

3 Me gusta

Awww, very touchy poema :smiling_face_with_tear:. Gracias por compartirlo, @Mariajuarez :hugs:

image

Francisco Gålvez es un poeta español nacido en Córdoba en 1945, destaca por su variedad temåtica. Perteneciente a la generación del 70, fundador la revista de poesía Antorcha de Paja(1973-1983).

Su primer libro de poesía Los soldados estå fechado en 1973. Obtuvo el Premio «Ciudad de Córdoba Ricardo Molina», en 2004, por su obra El paseante.

:wave::wave::wave:

3 Me gusta

Que bueno que te gusto amiga gracias por la informacion de ese gran poeta linda semana amiga

2 Me gusta

MENSAJES

En este momento estoy ausente,
pero puedes dejar algĂșn mensaje
y te llamaré cuando vuelva.
Si eres el amor
llama mĂĄs tarde, o tal vez otro dĂ­a;
si eres la soledad
espera, pronto estaré contigo;
si eres el suicida
marca otro nĂșmero, apenas queda tiempo;
si eres la muerte
elige otro destino, sólo soy una técnica;
si eres el pensamiento
abandona, este hilo no medita;
si eres la palabra
da la vuelta, aquĂ­ nadie te pronuncia;
y si eres una voz anĂłnima
que llamas angustiada
en cualquier momento llegaré a casa:
habla después de oír la señal.

Francisco GĂĄlvez

3 Me gusta

ÂĄMe encanta Francisco GĂĄlvez! , digo, sus poemas, la forma tan poco comĂșn de expresar sus sentires :smiling_face_with_three_hearts:.

image

Gracias por compartir otro de los poemas de don Francisco GĂĄlvez, @Daniela19 :hugs:

3 Me gusta