Por qué Groenlandia es clave en la estrategia global de USA

¿Por qué Groenlandia?

El aumento de las tensiones internacionales, el calentamiento global y el cambiante panorama económico han puesto a Groenlandia en el centro del debate sobre el comercio y la seguridad global, y Trump quiere asegurarse de que Estados Unidos controle este país rico en minerales que custodia las rutas árticas y del Atlántico Norte hacia América del Norte.

¿A quién pertenece Groenlandia?

Groenlandia es un territorio autónomo de Dinamarca, un aliado de Estados Unidos desde hace mucho tiempo que ha rechazado las propuestas de Trump. Dinamarca también ha reconocido el derecho de Groenlandia a la independencia en el momento que elija.

En medio de preocupaciones sobre la interferencia extranjera y demandas de que los groenlandeses deben controlar su propio destino, el primer ministro de la isla convocó elecciones parlamentarias anticipadas para el martes.

La isla más grande del mundo, el 80% de la cual se encuentra por encima del Círculo Polar Ártico, alberga a unas 56,000 personas, en su mayoría inuit, que hasta ahora han sido en gran medida ignoradas por el resto del mundo.

¿Por qué otros países están interesados en Groenlandia?

El cambio climático está debilitando el hielo ártico, lo que apunta a la apertura de un paso noroeste para el comercio internacional y reaviva la competencia con Rusia, China y otros países por el acceso a los recursos minerales de la región.

“Seamos claros: pronto entraremos en el Siglo Ártico, y su característica más definitoria será el meteórico ascenso de Groenlandia, su prominencia sostenida y su influencia ubicua”, dijo Dwayne Menezes, director general de la Iniciativa de Investigación y Política Polar.

“Groenlandia —ubicada en la encrucijada entre América del Norte, Europa y Asia, y con un enorme potencial de recursos— solo se volverá más estratégicamente importante, con todas las potencias, grandes y pequeñas, buscando cortejarla. Uno está bastante ansioso por dar un paso más y comprarla”, señaló.

Competencia ártica

Tras la Guerra Fría, el Ártico fue en gran medida un área de cooperación internacional. Pero el cambio climático, la búsqueda de recursos escasos y el aumento de las tensiones internacionales tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia vuelven a impulsar la competencia en la región.

Importancia estratégica

Groenlandia se encuentra frente a la costa noreste de Canadá, con más de dos tercios de su territorio dentro del Círculo Polar Ártico. Eso la ha hecho crucial para la defensa de Norteamérica desde la II Guerra Mundial, cuando Estados Unidos ocupó Groenlandia para asegurarse de que no cayera en manos de la Alemania nazi y para proteger las cruciales rutas de navegación del Atlántico Norte.

Estados Unidos ha mantenido bases en Groenlandia desde la guerra, y la base espacial Pituffik, anteriormente conocida como base aérea de Thule, apoya operaciones de vigilancia de misiles, defensa de misiles y vigilancia espacial para Estados Unidos y la OTAN. Groenlandia también custodia parte de lo que se conoce como el espacio GIUK (Groenlandia, Islandia, Reino Unido), donde la OTAN monitorea los movimientos navales rusos en el Atlántico Norte.

:rofl: :rofl: :rofl: :rofl:

1 me gusta

Recursos naturales

Groenlandia tiene grandes depósitos de lo que se conoce como minerales de tierras raras, necesarios para fabricar desde computadoras y teléfonos inteligentes hasta las baterías, tecnologías solares y eólicas que impulsarán la transición para alejarse de los combustibles fósiles. El Servicio Geológico de Estados Unidos también ha identificado depósitos potenciales de petróleo y gas natural en alta mar.

Los groenlandeses están ansiosos por desarrollar los recursos, pero han promulgado estrictas normas para proteger el medio ambiente. También hay dudas sobre la viabilidad de extraer la riqueza mineral de Groenlandia debido al duro clima de la región.

Cambio climático

El retroceso de la capa de hielo de Groenlandia está exponiendo la riqueza mineral del país y el derretimiento del hielo marino está abriendo el una vez mítico Paso Noroeste a través del Ártico.

Groenlandia se encuentra estratégicamente a lo largo de dos rutas potenciales a través del Ártico, lo que reduciría los tiempos de envío entre el Atlántico Norte y el Pacífico y evitaría los cuellos de botella de los canales de Suez y Panamá. Si bien es poco probable que las rutas sean comercialmente viables durante muchos años, están atrayendo atención.

Justi, ya lo aclaré en el pasado, aunque sin pertenecer a Dinamarca ellos tienen control de Groenlandia.
Para USA es un corte de camino estratégico para los barcos en su paso para los continentes involucrados Asia el Este de Europa principalmente. Son barcos cargueros que llevan y traen productos, se ahorra energía, tuempo y dinero (millones).
Y claro, los minerales y otros productos que mencionas

1 me gusta

Aparte de tierras raras el cambio climático ha permitido que sus aguas alrededor sean más navegables.

1 me gusta

1 me gusta