Científicos del Wellcome Sanger Institute (Reino Unido) y del Instituto de Biología Evolutiva (CSIC-UPF, España) han descifrado el genoma de la mariposa azul Atlas (Polyommatus atlantica), una especie extraordinaria, nativa de las montañas del norte de África. El resultado: posee 229 pares de cromosomas, ostentando el récord del mayor número registrado en un animal multicelular. A modo de comparación, los humanos solo tenemos 23 pares de cromosomas y la mayoría de las mariposas solo tienen 31 o 32.
Los investigadores creen que los cromosomas ancestrales de esta mariposa se fragmentaron repetidamente a lo largo de su evolución, multiplicándose de aproximadamente 24 a 229. Aunque se cree que esta reorganización extrema suele ser perjudicial, la mariposa azul del Atlas logró sobrevivir, esto es algo que intriga a la ciencia y continuará siendo fuente de estudio, pues estos procesos podrían ser relevantes para la biología humana en el estudio de enfermedades como el cáncer, donde los reordenamientos cromosómicos anormales son comunes.
Fuente: Current Biology - Restricciones en la evolución cromosómica reveladas por los 229 pares de cromosomas de la mariposa azul del Atlas.