¿Qué es la "jerga'?

Es la particular forma de hablar de un determinado grupo social o profesional con el fin de distinguirlo y hacer más eficaz su comunicación.

EJ; En la jerga de los abogados se utilizan expresiones y palabras propias del área, tales como : de oficio, hecho imponible, apercibimiento, etc.

6 Me gusta

El lunfardo seria una jerga?

2 Me gusta

@Sage , asi es. Una jerga de fines del siglo XIX y comienzos del XX.
@Sage , gracias por pasar.

4 Me gusta

Muchas gracias, los dialectos son jerga?

1 me gusta

@Sage , No, dialecto es una variante de la lengua principal usada por un grupo en una región determinada (el dialecto paisa, costeño, santandereano, cundiboyacense, etc.). Jerga es una modalidad de habla con motivación lúdica, usada por grupos bien delimitados de la sociedad (los estudiantes, los militares, los comerciantes).

Las jergas son palabras y frases, mientras que el dialecto es una variedad de un idioma

2 Me gusta

image

Jerga peruana :hugs:, gracias por la clase y recuerdos, maestra @Laurita

3 Me gusta

el caliche o cantadito de los mal llamados chilangos es una gerga … kalo , expresion hurbana … modismo … que no mi distingida maistra neñera ?

2 Me gusta

Creo que este sería un modismo…
:face_with_open_eyes_and_hand_over_mouth::face_with_open_eyes_and_hand_over_mouth::face_with_open_eyes_and_hand_over_mouth:

La jerga la entiendo como palabras que si puedes encontrar en el diccionario contable, médico, legal, carpintero, albañil que cada profesional usa y que en muchas ocasiones solo ellos se entienden…

2 Me gusta

Saludos @Liza entiendo que como dices es el argot profesional pero yo conozco como Jerga estas palabras:

“Como todos sabemos, en el mundo actual existe una gran cantidad de países, muchos de ellos comparten cosas similares como la comida, rasgos étnicos, y también el idioma. Sin embargo, escuchar hablar a un peruano, nunca será igual que a un colombiano, argentino o boliviano. Es que las distintas situaciones que vivimos y la creatividad de cada país se ven reflejadas en esas palabras, a veces extrañas, que para los locales dicen mucho pero para los extraños no dicen nada.

DICCIONARIO DE JERGAS PERUANAS

ACHORADO (A): Persona que reacciona violentamente ante alguna situación.

AL TOQUE: Rápido. Al instante.

ASADO (A): Molesto.

BACÁN: Divertido.

BAMBA: Objeto que no es original. Puede referirse a billetes, monedas o prendas de vestir made in Gamarra.

BRODER: Del inglés «brother» es una forma casual de decir «amigo».

CALATO (A): Desnudo.

CAUSA: Amigo cercano.

CHAMBA: Trabajo. / Persona que le gusta trabajar.

CHANCHA: Es una reunión de dinero que hace un grupo de amigos para comprar alguna cosa en conjunto.

CHARAPA: Es una especie de tortuga proveniente de la Amazonía Peruana. Se usa esta palabra para referirse a las personas que vienen de esa parte del Perú.

CHATO (A): Persona de baja estatura.

CHELA: Cerveza.

CHEVERE: Divertido, bacán.

CHIBOLO (A): Persona joven.

….”

DICCIONARIO DE JERGAS PERUANAS - Blog | Lima By Walking | Free Walking Tour

¡Saludos!

1 me gusta

La jerga para mi es un trapo o franela para limpiar,

1 me gusta

Saludos Gaby!
Interesante tu Español Peruano…
:two_hearts::two_hearts::two_hearts:

3 Me gusta

Interesante @Piel_de_Angel , no lo sabia.

1 me gusta

Ohhhhh mira que interesante esa palabra no cabe duda todos loa dias se aprende algo nuevo gracias Laurita

Es un trapo para limpiar
Aquí se rompió una jerga y cada quien se va a la …casa…:roll_eyes:

Si asi le llamos a los trapos con lo que limpiamos amiga
Aqui se rompio una jerga a buen entendedor pocas palabras
:sweat_smile:

Si amiga :smiley:

1 me gusta