Textos, pensamientos hermosos

Ernest Hemingway decía que en nuestros momentos más oscuros no necesitamos soluciones ni consejos. Buscamos un simple contacto humano: una presencia tranquila, una caricia suave. Son estos pequeños gestos los que se convierten en nuestras anclas, ayudándonos a mantenernos a flote cuando la vida parece demasiado dura.

No intentes cambiarme ni cargar con mi dolor. No alejes mis sombras. Sólo acompáñame en mis tormentas interiores. Sé la mano firme a la que pueda recurrir cuando encuentre mi camino.

Mi dolor me pertenece y sólo yo puedo cargar con él. Mis batallas son mi responsabilidad. Pero tu presencia me recuerda que no estoy sola en este mundo a veces aterrador. Es una señal silenciosa de que merezco amor, incluso cuando me siento roto.

En esas horas oscuras en las que pierdo el rumbo, ¿estarás ahí para mí? No como salvador, sino como compañero. Cógeme de la mano hasta el amanecer, recordándome mi fuerza.

Tu apoyo silencioso es el mayor regalo.

El amor que me ayuda a recordar quién soy, incluso cuando lo olvido.

6 Me gusta

Totalmente de acuerdo
La mayor parte de las veces solamente necesitamos el contacto verbal o presencial
Y así no nos sentimos solos.
Todo mundo tiene problemas no es necesario cargarles los nuestros

:heavy_heart_exclamation::heavy_heart_exclamation::heavy_heart_exclamation:

2 Me gusta

Estoy de acuerdo con el escrito.

1 me gusta

Muy cierto amiga en esos momentos solamente necesitamos la presencia y la mano firme donde recurrir saluditos Bett

En esas horas oscuras en las que pierdo el rumbo, ¿estarás ahí para mí? No como salvador, sino como compañero. Cógeme de la mano hasta el amanecer, recordándome mi fuerza.

1 me gusta

ALGUNAS DE MIS FIRMAS 2AwT2C9

2 Me gusta

VOY A DECIRTE LO QUE DICE JESUS, NUESTRO SEOR:

DESCANSA EN M5, HIJO MIO…

Las penas con pan son buenas, dice el mexicano, en sus adagios. mira la verdad es que con UN ABRAZO, UN TE ESCUCHO, ES ESA MANO AMIGA QUE TE DA ANIMOS.SALUDOS. UN ABRAZO Y FELIZ NAVIDAD ESPERO LA HAYAN PASADO.FELZ O NUEVO 2025,FIJATE, YA VAMOS PRIMERO DIOS PARA EL 2025

2 Me gusta

Totalmente de acuerdo con el escrito Bett, gracias por compartirlo. :heart_eyes:

1 me gusta

Sortilegio, Emi, que gusto leerlas, entramos menoss…a todas a ser felicess

Solo se necesita una amiga, amigo en los momentos dificiles, su presencia, su cariño

1 me gusta

Cambié nombre del tema para meter más escritos, hay tan hermosos, de todo

1 me gusta

"En México me pagaban 20 dólares por pelea, y cuando fui a la frontera me pagaban hasta 2500 dólares. Fue ahí cuando le llamé a mi mamá y le dije: ‘Madre, no me voy a regresar hasta que le construya su casa’, porque fue algo que desde niño soñaba hacer.

La pasaba muy mal porque quería regresar a la casa, la extrañaba mucho y me quedaba sin dinero porque todo se lo mandaba. Pero era más importante para mí cumplir la promesa que le hice, hasta que finalmente pude hacerlo y le construí su casita a mi madre".

¿El resto? Es historia…

Las palabras de Julio César Chávez en el podcast de @latinlover sobre su madre. 😮‍💨🤌

1 me gusta

SOLO SÉ CÓMO SE LLAMA

Este poema de Gabriela Mistral (chilena),

tal vez sea uno de los que mejor reflejan el espíritu de Navidad.

Premio Nobel de literatura en 1945. Vale la pena leerlo y meditarlo.

Que si nació hoy,

que si nació ayer,

que si nació aquí,

que si nació allá.

Que si murió a los 33,

que si murió a los 36.

Que cuántos clavos,

que cuántos panes y pescados.

Que si eran reyes, que si eran magos.

Que si tenía hermanos,

que si no tenía.

Que dónde está, que cuándo vuelve.

Yo, lo único que sé es que…

A mí me tomó de la mano

cuando más lo necesitaba.

Me enseñó a sonreír y a agradecer

por las pequeñas cosas.

Me enseñó a llorar con fuerzas y a dejar ir.

Me enseñó a despertarme agradecido

y a acostarme con la cabeza tranquila.

A caminar muy lento y sin preocupaciones.

Me enseñó a abrazar al que me necesita.

Me enseñó mucho, me enseñó todo.

Me enseñó a quererme con ganas.

A querer a quien está al lado y a darle la mano.

Me enseñó que siempre me está hablando

en lo cotidiano, en lo sencillo,

a manera de mensajes

y que, para escucharlo,

tengo que tener abierto el corazón.

Me enseñó que un “gracias” o un “perdón“ lo pueden cambiar todo.

Me enseñó que la fuerza más grande es el amor

y que lo contrario al amor es el miedo.

Me enseñó cuánto me ama

a través de lo que yo amo a mi familia.

Me enseñó que los milagros sí existen.

Me enseñó que, si yo no perdono, soy yo el que se queda prisionero,

y para perdonar primero tengo que perdonarme.

Me enseñó que no siempre

se recibe bien por bien,

pero que actúe bien a pesar de todo.

Me enseñó a confiar en mí

y a levantar la voz frente a la injusticia.

Me enseñó a buscarlo adentro y no afuera.

Me dejó que me aleje, sin enojarse;

que salga a conocer la vida;

a equivocarme y a aprender.

Y me siguió queriendo, cuidando y esperando.

Me enseñó que sólo vengo por un tiempo,

y sólo ocupo un lugar pequeño.

Y me pidió que sea feliz

y viva en paz,

que me esfuerce cada día en ser mejor

y en compartir Su luz conociendo mi sombra,

que disfrute, que goce, que ría, que llore y que valore,

que Él SIEMPRE va a estar conmigo…

que aunque dude y tenga miedo, confíe,

ya que esa es la fe, confiar en Él a pesar de mí…

Gracias, Jesús, por estar en mi vida y enseñarme a vivirla.

Celebro que llegó a mi vida y que, si se lo permito, ¡vuelve a nacer en mi corazón!

Gabriela Mistral

SÓLO SÉ QUE SE LLAMA JESUCRISTO

1 me gusta

CARPE DIEM

EL BELLÍSIMO Y ENCANTADOR POEMA DE WALT WHITMAN QUE TE MOTIVARÁ A LUCHAR POR TUS SUEÑOS

Aprovecha el día.

No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber alimentado tus sueños.

No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte, que es casi un deber.

No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario

No dejes de creer que las palabras y la poesía, sí pueden cambiar al mundo; porque, pase lo que pase, nuestra esencia está intacta.

Somos seres humanos llenos de pasión, la vida es desierto y es oasis.

Nos derriba, nos lastima, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.

Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa. Y tú puedes aportar una estrofa…

No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el hombre.

No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes, huye…

"Yo emito mi alarido por los tejados de este mundo”, -dice el poeta,

valora la belleza de las cosas simples, se puede hacer poesía sobre las pequeñas cosas.

No traiciones tus creencias, todos merecemos ser aceptados.

No podemos remar en contra de nosotros mismos, eso transforma la vida en un infierno.

Disfruta del pánico que provoca tener la vida por delante.

Vívela intensamente, sin mediocridades.

Piensa que en ti está el futuro, y asume la tarea con orgullo y sin miedo.

Aprende de quienes pueden enseñarte. Las experiencias de quienes se alimentaron de nuestros “Poetas Muertos”, te ayudarán a caminar por la vida.

La sociedad de hoy somos nosotros, los “Poetas Vivos”.

No permitas que la vida te pase a ti, sin que tú la vivas…

1 me gusta

Usando las palabras de Santa Teresa de Avila te deseo UN AÑO LLENO DE DIOS.
No pido que no tengas problemas, sino que cuando los tengas pido “QUE NADA TE TURBE”; que ante las adversidades que este nuevo año te presente “NADA TE ESPANTE” y que recuerdes que en esta vida “TODO SE PASA”, todo se puede superar porque “DIOS NO SE MUDA”, Dios no cambia, nos ama siempre, basta que te agarres de su mano con serenidad sabiendo que “LA PACIENCIA TODO LO ALCANZA”; que tu fortaleza sea el Señor, pues “QUIEN A DIOS TIENE”, lo tiene todo y “NADA LE FALTA”, que este nuevo año vivas convencido de que “SOLO DIOS BASTA”

1 me gusta

CAMINOS DEL TIEMPO…
José Luiz Ricchetti
Hay un silencio que llega con los años, y no es sólo la ausencia de ruido, sino la suave transición entre lo que fuimos y lo que hemos llegado a ser.
A los 60, empiezas a sentir la sutileza de la distancia. La sala que antes palpitaba con tus ideas ahora parece llena de voces que ya no piden tu opinión. No es un rechazo, es el ritmo de la vida. Es cuando aprendemos que nuestra contribución no está en el presente inmediato, sino en las huellas que dejamos en los corazones y las mentes a lo largo del camino.
A los 65 años, te das cuenta de que el mundo empresarial, antaño tan vital, es un flujo incesante. Sigue adelante, independientemente de lo que hayas hecho o dejado de hacer. No es una derrota, es una liberación. Es el momento de mirarse a uno mismo, despojarse del ego y revestirse de serenidad. Ya no se trata de demostrar lo que vales, sino de enseñar, compartir y ser mentor. La verdadera realización no consiste en presumir, sino en inspirar.
A los 70 años, la sociedad parece haberle olvidado, pero ¿es así? Quizá sólo sea una invitación a reevaluar lo que realmente importa. Los jóvenes no le reconocerán por lo que fue, y eso es una bendición: ahora puede ser quien es. Sin máscaras, sin títulos, sólo la esencia. Los viejos amigos, los que no preguntan “quién eras” sino “cómo estás”, se convierten en joyas preciosas, diamantes que brillan en el crepúsculo de la vida.
Y luego, a los 80, 90, 100…, es la familia la que, con las prisas, se aleja un poco. Pero es entonces cuando la sabiduría nos abraza con fuerza. Nos damos cuenta de que el amor no es una posesión; es libertad. Tus hijos, tus nietos, siguen su vida, igual que tú seguiste la tuya. La distancia física no disminuye el afecto, pero nos enseña que el verdadero amor es generoso, no exigente.
Cuando la Tierra finalmente te llama, no hay que temer. Es el último baile de un ciclo natural, el cierre de un capítulo escrito con sudor, lágrimas, risas y recuerdos. Pero lo que queda, lo que nunca se borrará del todo, son las marcas que dejamos en las almas que tocamos.
Así que mientras tengas aliento, energía, mientras tu corazón lata, vive intensamente. Abraza los encuentros, ríe a carcajadas, disfruta de los placeres simples y complejos de la vida. Cultiva tus amistades como quien cuida un jardín. Porque, al final, lo que queda no son los logros, los títulos o los aplausos. Lo que queda son los vínculos, los momentos compartidos, la luz que difundimos.
Sé luz, sé presencia, y serás eterno.
Dedico esto a todos los que entienden que el tiempo no borra, sólo transforma…

1 me gusta